Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Esto es lo que puedes hacer con la semilla de chía

Esto es lo que puedes hacer con la semilla de chía


Publicación:03-06-2024
++--

Te damos algunas recomendaciones de lo que puedes hacer con ella.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 3 (EL UNIVERSAL).- La semilla de chía es un alimento que no debe faltar en tu cocina por múltiples razones. Tiene varios beneficios para la salud , pues son ricas en fibra, proteína, calcio, magnesio, manganeso, fósforo y zing, así como antioxidantes como las vitaminas B1, B2, B3.
Además, contienen ácidos grasos esenciales como omega 3 y omega 6, que le ayudan a tu cuerpo a funcionar correctamente.
Más allá de sus beneficios para la salud, la semilla de chía es muy adaptable, ya que puede utilizarse para preparar desde bebidas hasta platillos y acompañamientos. En Menú te damos algunas recomendaciones de lo que puedes hacer con ella.
Agua de chía
Una receta que no puede faltar es el agua de limón con chía. Es un clásico que te ayudará a mantenerte hidratado con su refrescante sabor y te proporcionará mucha fibra durante esta época de calor.
Ingredientes:
1 litro de agua
12 limones
2 cucharadas de semillas de chía
Azúcar al gusto
La forma de preparación es muy sencilla. Primero, coloca las semillas de chía en un recipiente y agrega media taza de agua. Déjalas durante un par de minutos hasta que se remojen bien.
Posteriormente, en una jarra vacía el resto de agua, agrega azúcar al gusto y exprime los limones. Cuando la chía esté lista, agrégala y revuelve bien. Ahora solo sirve el líquido resultante en un vaso con hielos y está lista para beber.
Galletas de avena con chía
Si quieres acompañar tu desayuno o cena con un alimento nutritivo, puedes animarte a preparar unas galletas con las semillas de chía que tienes en la cocina.
Ingredientes:
2 taza de avena
1/2 taza de semillas de chía
1/2 taza de harina
1/4 de taza de leche
2 huevos
1 cucharada de vainilla
En un recipiente, vacía agua y las semillas de chía para remojarlas durante unos minutos. En otro agrega los huevos, la vainilla, la leche y azúcar al gusto y mezcla bien todos los ingredientes. Después, añade la avena y la chía y revuelve todo hasta que obtengas una masa homogénea.
Por último, toma un poco de la mezcla para preparar cada galleta. Cuando termines, hornealas a 180° durante 15 a 20 minutos.
Salsa de pico de gallo con chía
Aunque no lo creas, también puedes añadir las semillas de chía en acompañamientos como la salsa de pico de gallo.
Ingredientes:
4 tomates cortados en cubitos
1/2 cebolla picada finamente
2 chiles serranos sin semilla y picados
1/4 de taza de cilantro fresco y picado
2 cucharadas de semillas de chía
Jugo de limón
Sal y pimienta al gusto
La preparación es fácil y estará más rápido de lo que piensas. En un recipiente agrega los tomates, cebolla y chile, mezcla bien y después añade el jugo de limón, así como la sal y pimienta al gusto.
Por último, agrega las semillas de chía y revuelve todos los ingredientes. Deja reposar unos minutos y ya estará listo para servir.
Yogurt con semillas de chía
Las semillas de chía también son un ingrediente con el que puedes preparar deliciosos postres como este pudín de yogurt y frutas.
Ingredientes:
Yogurt natural
4 cucharadas de semillas de chía
4 cucharadas de avena
Frutos rojos o plátano
Se trata de una receta práctica y nutritiva. Mezcla el yogurt y las semillas de chía en un recipiente, deja reposar por unos minutos. Sirve la preparación en un recipiente y agrega los frutos rojos o unas rodajas de plátano como decoración y listo.


« El Universal »