Banner Edicion Impresa

Cultural Literatura


Entregan Premio Nacional de Cuento José Alvarado 2024

Entregan Premio Nacional de Cuento José Alvarado 2024


Publicación:29-05-2024
++--

Paul Medrano se adjudicó el premio con "Mala resina".

La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras entregó a Paul Medrano el Premio Nacional de Cuento José Alvarado 2024.

Para su quinta edición el premio tuvo como jurado a la escritora Ana García Bergua, el investigador y docente Roberto Kaput, así como el narrador Juan José Rodríguez, quienes seleccionaron la obra Mala resina como ganadora tras revisar los 90 trabajos participantes en la convocatoria.

El Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario fue testigo de la ceremonia de premiación presidida por el doctor José Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; por los miembros del jurado Roberto Kaput González Santos y Juan José Rodríguez, así como por el ganador del Premio.

Durante su intervención, Medrano reveló el proceso creativo que lo llevó a la realización de los relatos que conforman el volumen titulado Mala resina.

"He estado escuchando mucho el habla, el ritmo, la música que tiene el habla popular por estas tierras (Zihuatanejo, Guerrero) y comencé a explorar la manera de llevarlo a la página con un tratamiento literario y estético", expresó el ganador.

"Cuando uno está escribiendo cuento, uno lo hace motivado por esta pasión, por esta epifanía que de pronto nos invade en alguna tarde o noche cuando estamos frente a la computadora tratando de escribir", añadió.

Asimismo, el también periodista compartió sus inicios en la escritura y su formación con la comunidad universitaria y público presente.

"Yo aprendí a escribir en una redacción de un diario hace 25 años, entré a trabajar como corrector de estilo y ya nunca he salido de una redacción. No conozco otro tipo de formación o otro mejor taller de escritura que una redacción de diarios".

Como ganador del Premio Nacional de Cuento José Alvarado 2024, Paul Medrano  se hizo acreedor a un estímulo económico de 100 mil pesos y la publicación de la obra.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Extensión y Cultura, recalcó el propósito de la convocatoria que es "estimular la labor creativa de los cuentistas mexicanos y reconocer las aportaciones literarias de José Alvarado, cronista y ensayista de Nuevo León".

Además, mencionó importantes escritores que han contribuido al acervo literario con su narración breve en México como Juan Rulfo, Inés Arredondo, Carlos Fuentes, Elena Garro, Emilio Pacheco y Alfonso Reyes.

Por su parte, el maestro Roberto Kaput, en representación del doctor Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, resaltó la importancia de cultivar este género literario entre nosotros, abriéndolo a nuevas voces y tratando de que estas nuevas voces también nos marquen una nueva forma de leer nuestra tradición.

"Una de las cosas que más nos interesó en el momento de estar leyendo esta propuesta era el profundo trabajo con el lenguaje que parece ser cotidiano pero que en realidad es una lengua literaria", concluyó.



« El Porvenir / César López »