Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


El tipo de lácteo que termina con el dolor de huesos

El tipo de lácteo que termina con el dolor de huesos


Publicación:10-06-2024
++--

El queso Jarlsberg no solo fortalece los huesos, sino que también promueve la salud dental.

CIUDAD DE MÉXICO.- El queso es ampliamente reconocido por su riqueza en calcio, vitaminas y proteínas, elementos esenciales para la salud ósea y general. Sin embargo, su consumo ha sido motivo de debate por su alto contenido calórico y a los posibles riesgos que presenta para personas con sobrepeso o enfermedades cardíacas, debido a su contenido de grasas y sales. A pesar de estas preocupaciones, un reciente estudio ha revelado los beneficios específicos de un queso en particular que puede fortalecer la salud ósea y dental: el queso Jarlsberg.
El queso Jarlsberg, originario de Noruega, ha demostrado en estudios clínicos ser altamente beneficioso para la salud ósea y dental. Según un ensayo clínico publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health y difundido por Europa Press, el consumo de queso Jarlsberg puede incrementar los niveles de osteocalcina, una hormona crucial para la fortaleza de los huesos y los dientes.
El estudio reveló que una pequeña porción diaria de queso Jarlsberg, aproximadamente 57 gramos, puede ayudar a prevenir el adelgazamiento de los huesos causado por osteopenia u osteoporosis sin elevar los niveles de colesterol LDL, conocido como el colesterol dañino. La investigación, que incluyó a 66 mujeres sanas, comparó los efectos del consumo de queso Jarlsberg con los del queso Camembert durante seis semanas. A pesar de tener contenidos similares de grasa y proteína, el Jarlsberg se destacó por su alto contenido de vitamina K2, también conocida como menaquinona (MK).
Los análisis de sangre realizados a las participantes del estudio mostraron que "los marcadores bioquímicos clave del recambio óseo, incluida la osteocalcina, y la vitamina K2 aumentaron significativamente después de seis semanas en el grupo que consumió Jarlsberg". En contraste, el grupo que consumió queso Camembert no mostró cambios significativos en estos marcadores.
El queso Jarlsberg no solo fortalece los huesos, sino que también promueve la salud dental. Gracias a su alto contenido de calcio y fósforo, este queso contribuye al fortalecimiento de los dientes y la prevención de caries. Además, el consumo de queso estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos en la boca y protege el esmalte dental.
Este queso noruego también ofrece beneficios cardiovasculares debido a la vitamina K2, que ayuda a prevenir la calcificación de las arterias, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, el Jarlsberg es rico en proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo, y contiene probióticos que pueden mejorar la salud digestiva al mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal.
En términos de energía, el queso Jarlsberg es una excelente fuente debido a su contenido de grasas saludables y proteínas, que proporcionan energía sostenida y son importantes para la absorción de ciertas vitaminas liposolubles. Además, los nutrientes presentes en el queso Jarlsberg, como el zinc y la vitamina A, son esenciales para un sistema inmunológico fuerte, ayudando a mejorar la respuesta inmunológica del cuerpo y a mantener las defensas contra infecciones.


« El Universal »