Banner Edicion Impresa

Martes 1 de Abril del 20259:02:42AM

Cultural Más Cultural


Deleitará OSUANL al público con obras de Beethoven



Publicación:19-03-2025
+-

El ensamble universitario estará dirigido por el maestro Adolfo Alejo, quien además será el solista

Para la velada de esta noche que ofrecerá en el Teatro Universitario, la OSUANL ofrecerá un programa centrado en la obra de Beethoven y, como cereza del pastel, el Concierto No. 1 para violín y orquesta de Max Bruch.

El ensamble universitario estará dirigido por el maestro Adolfo Alejo, quien además será el solista, algo que pocas veces el público puede disfrutar: al solista dirigiendo desde su instrumento. 

"El maestro (Eduardo) Diazmuñoz y yo decidimos presentar un programa estructurado alrededor de la obra de Beethoven, así la Cuarta sinfonía será algo fresco, con retos técnicos para la orquesta, pero sin duda una pieza perfecta, mientras que la obertura Egmont es lo contrario, muy dramática, con ciertos pasajes doloroso, pero con un final muy festivo que la gente va a disfrutar", dijo Alejo.

El instrumentista y director señaló que ésta será su tercera participación con la OSUANL; en 2015 fue solista en la viola, en 2028 en el violín; y ahora nuevamente estará en el violín, pero también será su debut como director en la ciudad.

"Decidimos que se tocará el concierto para violín de Bruch, aunque pensamos en Mendelssohn y en el mismo Beethoven", señaló. "Sin embargo, nos quedamos con Bruch, una obra que forma parte de mi repertorio desde hace muchos años".

Alejo, quien actualmente es presidente de Concertistas de Morelos y solista activo bajo el sello discográfico Brilliant Classics (Holanda) así como director artístico de la Kukulkán KAMERATA, mencionó que la obra de Bruch lo ha acompañado desde su infancia, pues fue el primero que trabajó con su primera maestra de violín.

"Este concierto es muy bello, pero específicamente el segundo movimiento yo siempre le digo a mis alumnos que es una obra que musicalmente te ayuda a perfeccionar técnica, pero que también te abre los ojos a la vida, es una declaración de amor. La gente que asista al concierto podrán imaginarse cómo empieza y se desarrolla una historia de amor", dijo.

Alejo –originario de Cuernavaca– fue reconocido con la Venera José María Morelos y Pavón, máximo galardón para artistas morelenses, así mismo la Revista Forbes lo colocó como uno de los artistas mexicanos más creativos en el mundo en su edición 2019 compartiendo el reconocimiento con otros mexicanos como Guillermo del Toro, Salma Hayek y Javier "Chicharito" Hernández. En 2018 recibió el Doctor Honoris Causa otorgado por el Claustro Doctoral Iberoamericano en pro de su impulso al desarrollo cultural de México en el mundo.

Sobre su carrera como director, Alejo explicó que desde su inició en la música sabía que tenía que terminar dirigiendo; hacerlo desde su instrumento es un reto que logra afrontar gracias a los músicos que lo acompañan.

"En este caso, aunque es una orquestación completa, se desarrolla como un trabajo de orquesta de cámara, en donde todos nos tenemos que escuchar", explicó. "Cuando yo estoy enfocado como solista, el concertino y los principales son un apoyo para poder hacer el trabajo, algo que no se acostumbra mucho en una orquesta grande".

Por último, cabe recordar que, la cita será  este jueves 20 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Universitario. Los boletos están disponibles en Boletia.com y directamente en taquilla; hay descuentos disponibles para estudiantes, maestros e INAPAM.

 



« El Porvenir / César López »