Cultural Más Cultural
Celebra Colegio Civil 14 años de albergar cultura

Publicación:31-01-2021
TEMA: #UANL
Dicho reconocimiento formó de las actividades por el décimo cuarto aniversario del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
La Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, reconoció la aportación y trayectoria de Jeannette L. Clariond, Virgilio Leos, Héctor Carrizosa y Claudio Tarriscon la Medalla y Reconocimiento al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Dicho reconocimiento formó de las actividades por el décimo cuarto aniversario del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
La ceremonia virtual fue presidida por Rogelio Garza Rivera, Rector de la Máxima Casa de Estudios y por Celso Garza Acuña, Secretario de Extensión y Cultura.
Garza Acuña, catalogó al Colegio Civil como el máximo foro para la creatividad, la reflexión y el pensamiento crítico en el noreste de México.
Asimismo, destacó la extensa trayectoria de los condecorados de la quinta edición del Reconocimiento al Mérito Artístico.
"De esta manera festejamos un aniversario más del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, que gracias a su labor comprometida de su extraordinario equipo de trabajo, así de como del personal de la Secretaría de Extensión y Cultura, de nuestra Máxima Casa de Estudios, lleva a cabo con esfuerzo, creatividad y entusiasmo un programa permanente de actividades artísticas y culturales, para toda la comunidad universitaria y la sociedad en general", comentó Garza Acuña.
En la categoría de Artes Plásticas fue homenajeado Héctor Carrizosa, quien se mostró agradecido por el reconocimiento a la par que reconoció la labor que realiza la UANL en materia cultural, brindando espacios para todas las manifestaciones del arte.
"Para mí es importante, mucho muy importante recibir este reconocimiento. Para mi la Universidad tiene un significado muy importante en lo social y en lo cultural", expresó Carrizosa.
En la categoría de Artes Literarias fue reconocida Jeannette L. Clariond, quien consideró su reconocimiento muy importante dado que se lo otorgó su Alma Mater, quien la formó como profesional.
Claudio Tarris, quien fue reconocido en la categoría de Artes Musicales, resaltó la importancia de Colegio Civil, dado que ha sido uno de los recintos culturales de la UANL que más lo ha cobijado, debido a que es la casa de la Orquesta de Cámara de la Máxima Casa de Estudios, la cual el preside.
"El hecho que el reconocimiento sea de Colegio Civil, un gran espacio y que lo conocemos tan bien, agrega este hecho, que hace muchos años que trabajo para la Universidad, pero este es el lugar más querido por el tiempo que hemos estado interactuando con el espacio", aseveró Tarris.
Asimismo, en la categoría de Artes Escénicas fue condecorado Virgilio Leos, quien gradeció también a las autoridades por el honor de haberlo reconocido con tan importante reconocimiento.
Para finalizar la emotiva ceremonia, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, señaló que el Colegio Civil es un recinto donde se conjuga el pasado y el presente.
"Reconocemos su pasado se grandeza, celebramos su presente de labor humanista, y trabajamos para considerarlo como un espacio para criar, conservar y difundir la cultura a través de exposiciones, conferencias, seminarios, talleres, funciones de cine, conciertos, espectáculos de danza y presentaciones culturales", expresó Garza Rivera.
Garza Rivera, resaltó que Colegio Civil Centro Cultural Universitario ha sido sede de más de 8 mil actividades presenciales con la asistencia de más del medio millón de personas.
Por último, también felicitó a los galardonados con la medalla por su ardua labor en el mundo de la cultura, por su brillosa trayectoria y su gran contribución a la Universidad.
« El Porvenir »