banner edicion impresa

Cultural Más Cultural


Apoyan la creación audiovisual para comunidades indígenas

Apoyan la creación audiovisual para comunidades indígenas
Indígenas.

Publicación:15-03-2021
++--

La inscripción de proyectos podrá realizarse en http://www.imcine.gob.mx/ecamc/acceso.php.

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, recordó a los creadores de producciones audiovisuales que quedan sólo 15 días para participar en el "Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes”.

El objetivo del Estímulo a la Creación Audio- visual en México y Centroamérica para Comu- nidades Indígenas y Afrodescendientes (ECA- MC) es avanzar en la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en las diversas formas de creación del audiovisual y el cine.

Esta convocatoria busca estimular la formación y la producción audiovisual y cinematográfica con sentido de comunidad en un marco de dignidad, igualdad, equidad y justicia, así como el reconocimiento de la diversidad de lenguas y culturas de México y Centroamérica.

El ECAMC es un programa de formación que al finalizar otorga un estímulo económico para la producción o postproducción, y orientación du- rante un año, a los proyectos que además de cum- plir con los requisitos formales del programa de formación se destaquen por su calidad cinema- tográfica, diversidad cultural y lingüística, nue- vas miradas de los pueblos indígenas y afrodescendientes y viabilidad del proyecto. La fecha de cierre es el 30 de marzo.

La inscripción de proyectos podrá realizarse en http://www.imcine.gob.mx/ecamc/acceso.php.





« El Porvenir »