Cultural Literatura
Anuncian a ganadores de la Creación Literaria Universitaria

Publicación:30-01-2021
TEMA: #UANL
Durante el comunicado de resultados se presentó a cada uno de las y los seleccionados de la convocatoria 2021
Monterrey, NL.- La Editorial Universitaria dio a conocer a los cinco jóvenes escritores ganadores de la tercera generación del Centro de Creación Literaria Univer-sitaria, los cuales podrán desarrollar sus proyectos literarios durante el 2021.
Dichos ganadores fueron seleccionados de entre los 69 proyectos recibidos.
La convocatoria, dirigida a universitarios entre 18 y 25 años de nivel facultad de la UANL, busca hasta cinco proyectos de poesía, cuento, novela o ensayo para ofrecer a sus autores becas de 3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 M.n.) mensuales durante diez meses.
Antonio Ramos Revillas, Directora de la Editorial Universitaria, detalló que el proyecto surgió de manera espontánea hace 3 años.
"Esta convocatoria es herencia del concurso de reseñas que la Casa Universitaria del Libro mantuvo hace tiempo. Nos dimos cuenta que había muchos escritores jóvenes en la universidad y que no provenían exclusivamente de la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras”, aseveró Ramos Revillas.
Asimismo, agradeció a todos los alumnos que aplicaron a esta tercera convocatoria del Centro de Creación Literaria.
“Es una convocatoria que va creciendo en entusiasmo y que se va comunicando y difundiendo entre la comunidad universitaria”, mencionó.
Resaltó, que el entusiasmo se refleja en el 40% de aumento de proyectos recibidos en el 2020, manteniéndose, a pesar de la situación de contingencia de salud, una buena participación en cantidad y calidad de aplicantes.
Durante el comunicado de resultados se presentó a cada uno de las y los seleccionados de la convocatoria 2021:
Silvio Abraham Manzano Pérez de la Facultad de Artes Visuales (cuento)
Mayla Galilea Martínez Lozano de la Facultad de Derecho y Criminología (novela)
Ángel Gerardo Hernández Candelaria de la Facultad de Filosofía y Letras (poesía)
Andrea Gorgonia Treviño Pérez de la Facultad de Filosofía y Letras (cuento)
José Carmen Salas Galaviz de la Facultad de Filosofía y Letras (ensayo)
Además del apoyo mensual que recibirán, los seleccionados podrán trabajar sus proyectos literarios bajo el asesoramiento del director de la Editorial Universitaria, tener acceso a libros del sello editorial, así como la inscripción gratuita a los talleres de literatura que oferte la Secretaría de Extensión y Cultura y la Casa Universitaria del Libro UANL durante el 2021.
Para dos de los beneficiarios no era la primera vez que aplicaban a esta convocatoria. Silvio Manzano y Ángel Hernández motivaron a los jóvenes que aplican a convocatorias y no quedan entre los seleccionados. Esta es la tercera vez que Ángel aplica al Centro de Creación Literaria Universitaria.
"De repente tendemos a darle todo el valor a nuestro trabajo en una convocatoria. Las veces que no quede pensaba que a lo mejor esto no es lo que debería de hacer. Cuando veía las convocatorias me decía a mí mismo que tenía que entrar y pulir mi trabajo. Es eso. Dedicarle. No te desanimes, sigue leyendo, sigue escribiendo. No lo dejes. Si lo dejas, ahí se va a quedar", finalizó Hernández.
« El Porvenir »