Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Anuncia Salud nuevas advertencias en cajetillas de cigarros

Anuncia Salud nuevas advertencias en cajetillas de cigarros
Imagen ilustrativa. Foto: Freepik

Publicación:17-05-2024
++--

Los nuevos mensajes actualizarán los anteriores, implementados en marzo del año pasado

La Secretaría de Salud anunció este viernes un nuevo catálogo de advertencias en las cajetillas de cigarros, los cuales podrán encontrarse en todo el empaque de estos productos.

Estos mensajes, leyendas e imágenes podrán apreciarse en los paquetes de cigarro a partir de próximo 1 de septiembre, actualizando los mensajes implementados el pasado 1 de marzo del 2023.

Se prevé que su implementación tenga vigencia hasta el 30 de junio del 2026, a través de una campaña que asocia el consumo del tabaco con enfermedades crónicas y riesgo mortal, a fin de disminuir el número de consumidores alrededor del país.

Además de mencionar enfermedades terminales, también se alude a la disfunción erectil, disfunción sexual, infertilidad, entre otras condiciones relacionadas con las relaciones sexuales.

"Fumar es causa de disfunción sexual, debilita el deseo, el placer y reduce la calidad, cantidad y velocidad de los espermatozoides", será una de las leyendas que se podrá ver en las cajetillas.

Por otro lado, la Secretaría de Salud advirtió que las empresas detrás de los productos tabacaleros son las responsables del uso y aplicación adecuada de estos nuevos mensajes, por lo tanto, deberán realizar un programa respecto a su utilización.

Acerca de los productos que no generan humo, se advierte que los mensajes que deberá tener su empaquetado son: "este producto contiene nicotina, sustancia tóxica y altamente adictiva"; "este producto contiene plomo, metal tóxico que daña el cerebro, corazón, riñones y otros órganos vitales y "este producto es mortal, contiene níquel, metal cancerígeno que afecta al sistema respiratorio".

Estas nuevas leyendas estuvieron a cargo de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »