Banner Edicion Impresa

Cultural Psicología


Alimentos que pueden ayudar con la ansiedad y el estrés

Alimentos que pueden ayudar con la ansiedad y el estrés


Publicación:06-06-2024
++--

Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- La vida moderna está llena de situaciones que pueden provocar ansiedad y estrés . Sin embargo, la alimentación puede jugar un papel crucial en la gestión de estas emociones. A continuación, te presentamos cinco alimentos que no sólo son nutritivos, sino que también pueden ayudarte a sentirte más relajado y equilibrado.
Los 5 alimentos que ayudan a combatir la ansiedad y el estrés
De acuerdo con Angel Planells, una nutricionista colegiada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, nos dice cuáles son los alimentos que nos pueden ayudar a combatir estos padecimientos:
Aguacate
El aguacate es una fuente rica de vitamina B6 y ácido fólico, nutrientes esenciales para la producción de neurotransmisores como la serotonina, que ayuda a mejorar el estado de ánimo. Además, su contenido de grasas saludables contribuye a mantener la estabilidad de los niveles de azúcar en la sangre, evitando picos de ansiedad.
Frutos secos
Las almendras, nueces y avellanas son excelentes fuentes de magnesio y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes son conocidos por su capacidad para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Consumir un puñado de frutos secos al día puede proporcionar una sensación de calma y bienestar.
Pescado graso
El salmón, el atún y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a mantener la salud del cerebro. Estos ácidos grasos esenciales también mejoran la comunicación entre las células nerviosas, promoviendo un mejor estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.
Yogur y otros probióticos
El yogur y otros alimentos fermentados como el kéfir y el chucrut contienen probióticos, que son beneficiosos para la salud intestinal. Un intestino sano está estrechamente relacionado con un cerebro sano, y se ha demostrado que los probióticos pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Espinacas y otras verduras de hoja verde
Las espinacas, junto con otras verduras de hoja verde como la col rizada y las acelgas, son ricas en magnesio. Este mineral es crucial para la relajación muscular y la función nerviosa adecuada. Un consumo adecuado de magnesio puede ayudar a reducir los síntomas de estrés y ansiedad.
Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional. La próxima vez que sientas que la ansiedad y el estrés están tomando el control, recuerda que la solución puede estar en lo que comes. Priorizar una alimentación rica en nutrientes esenciales es un paso importante hacia una vida más equilibrada y tranquila.


« El Universal »