Banner Edicion Impresa

En Escena Cine


Los Extraños: Capítulo 1 - Las fallas del horror


Publicación:13-06-2024


++--

Ya se ha dicho muchas veces que el género de horror es uno de los más desgastados y maltratados en la industria del cine. A través de cientos de películas que no dicen nada y no aportan al género, el gran público tiende a pensar que las historias de terror no valen la pena o que es un tipo de cine vacío por, irónicamente, estar lleno de cintas olvidables.

Salvo algunas contadas excepciones recientes, el horror actual sigue arrastrando una serie de errores que se hacen pasar por clichés, sin que productores, guionistas y directores se percaten de que lo mismo de siempre también se puede hacer mal. 

Ese es el principal problema de "Los Extraños", un remake de la película homónima del 2008 protagonizada por Liv Tyler. 

La sinopsis es directa y sencilla: una pareja se encuentra realizando un viaje por carretera cuando, más por inocencia que por urgencia, desvían su curso y se pierden en un pueblo ubicado en el medio de la nada. Los novios Ryan y Maya toman la situación con optimismo y preguntan por un lugar para pasar la noche, hospedándose en una casa alejada del resto, en la que los pisos crujen, los muros parecen hablar y poco a poco empiezan a ser acechados por un grupo de enmascarados. 

La película empieza con un prólogo, un antecedente que será replicado hacia el final de la historia. A través de un plano secuencia, el director Renny Harlin muestra el lugar en el que se desenvolverá la historia. 

De ahí en adelante, el cineasta se apoya en planos detalle y alemanes para subrayar la incomodidad de los personajes, mientras la tensión va en aumento conforme avanza la historia mediante planos abiertos que sugieren el acecho y acoso desde las profundidades del bosque.

Como ya se preveía, "Los Extraños" recae en las mismas formas y clichés del cine de horror, sin embargo, su problema central no es repetir los paradigmas o convertirse en una réplica de la original, sino descuidar todo lo demás con el fin de ofrecer espectáculo, uno que no se ha ganado.

Desde los diálogos y decisiones de los personajes hasta el ritmo con el que avanza la narrativa, la película se pierde en su afán por generarle impotencia al espectador, pero sin una base que la sustente. 

Aunado a todo esto, este remake será una trilogía, así que no queda más que esperar un cambio real y evoluciones para la siguiente entrega.

Director: Renny Harlin

Reparto: Madelaine Petsch, Froy Gutierrez, Richard Brake, Emma Horvath



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »