Banner Edicion Impresa

Sabias Que Cultural


¿Qué es la Guía Michelin?

¿Qué es la Guía Michelin?


Publicación:21-10-2023
++--

Dónde recientemente se incluyó a México

CIUDAD DE MÉXICO.- Un anuncio importante para la cultura gastronómica tuvo lugar el pasado jueves 19 de octubre, pues la Guía Michelin anunció la adición de México a la lista de países donde la comida es altamente reconocida.
Para entender qué es esto, hay que mencionar que la Guía Michelin es un documento que nace en 1900 como referencia para los entonces pocos automovilistas franceses, sobre mapas, hoteles, instrucciones de cambio de llantas y restaurantes. En un inicio, era obsequiada al cambiar los neumáticos como manera indirecta de decirle a las personas "hey, maneja a tal ciudad a conocer esto" y así, apoyar a la naciente industria automotriz.

De las llantas al paladar

Tras las primeras dos décadas de existencia, la Guía Michelin comenzó a cobrarse para que fuera tomada en cuenta como un documento importante, y en 1923 se incluyen restaurantes independientes a visitar.
Para evaluar los restaurantes y poder recomendarlos, era necesario probar los alimentos. De este modo, los ahora llamados "inspectores" dan inicio a visitas anónimas para comprobar la calidad de la comida, el servicio y el lugar como tal. La calificación se otorga mediante estrellas, de una a tres según la relevancia del mismo.
Un siglo después, la Guía Michelin es la máxima referencia culinaria a nivel global, con una lista de más de 16 mil restaurantes galardonados en países como España, Brasil, Estados Unidos, Irlanda, entre muchos otros.

México se incluye


Curiosamente, y por muy bien recibida que es la gastronomía mexicana, la Guía Michelin no contaba con restaurantes de nuestro país. Pero el anuncio emitido por Gwendal Poullennec, director internacional de Guías Michelin, menciona a México incorporarse a este listado a partir de 2024.
Si bien, la fecha en que se compartirán los resultados todavía tiene que organizarse, se sabe que se incluirán cuatro estados y una ciudad: CDMX, Nuevo León, Baja California, Los Cabos y Oaxaca.
El criterio de calificación contempla factores como ingredientes, método de preparación, servicio, entre otros, para que puedan incluirse en dicha Guía, la cual es un referente mundial por la selección culinaria que ofrece para los más exquisitos.



« El Universal »