Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Dialoga Sheinbaum con empresarios sobre reforma PJ; le piden certeza

Dialoga Sheinbaum con empresarios sobre reforma PJ; le piden certeza
Francisco Cervantes y Claudia Sheinbaum. Foto: CCE / X

Publicación:19-06-2024
++--

Los líderes del CCE le externaron su preocupación acerca de los planes a futuro del gobierno federal

Los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dialogaron este miércoles con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y le indicaron que no hay margen de error en la reforma al Poder Judicial.

Fue el líder del consejo, Francisco Cervantes, quien le indicó a Sheinbaum que "la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país justo".

"Tenemos conciencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial (...) las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica", declaró Cervantes.

Asimismo, durante la reunión con la presidenta electa, el líder del CCE destacó que asistieron inversionistas que suman más de 42 mil millones de dólares, subrayando la presencia de Femsa o Grupo México durante la reunión.

Le reiteramos nuestra satisfacción, nuestro respeto y nuestra disposición permanente para trabajar de la mano y con mucho orgullo con quien será nuestra próxima y primera presidenta de México.”.

Por otro lado, el presidente del Consejo, Rolando Vega externó la preocupación del grupo sobre las reformas de López Obrador, incluyendo la del Poder Judicial y las intenciones del presidente sobre la disolución de los organismos autónomos.

Debido a ello, pidió la apertura al diálogo acerca de estas reformas y planes a futuro del gobierno federal.

Como respuesta, Sheinbaum señaló que esta reforma al PJ no significa el inicio del autoritarismo en el país y, acerca de la crisis de inseguridad en México, la mandataria entrante aseguró que se atenderán las causas de la violencia y se abatirá la impunidad.

De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos o una concentración del poder, ese no es el objetivo (...) el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía, que tenga la posibilidad de representar un poder judicial que procure la justicia”.

Tanto el CCE como Sheinbaum concordaron en abrir la conversación sobre los planes a futuro de su administración, una vez que asuma el mando el próximo 1 de octubre, en la transición del Poder Ejecutivo.

 

 



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »