Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Anuncian posibilidad de nuevo ciclón en los próximos 7 días

Anuncian posibilidad de nuevo ciclón en los próximos 7 días
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hay un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en la zona de baja presión que se mantiene sobre Campeche, mientras que podría avanzar al 60% durante los próximos 7 días.

Publicación:21-06-2024
++--

La Conagua recomienda a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hay un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en la zona de baja presión que se mantiene sobre Campeche, mientras que podría avanzar al 60% durante los próximos 7 días.

Además, también informó que debido a la probabilidad de desarrollo ciclónico, durante el fin de semana se mantendrá el temporal de lluvias de muy fuertes a intensas en gran parte del territorio nacional, de manera que se prevén lluvias puntuales torrenciales en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, debido al centro de baja presión.

Además, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Simultáneamente, un canal de baja presión afectará el norte, occidente y centro de México, en interacción con humedad proveniente de ambos litorales y divergencia en altura.

Este fenómeno originará lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, así como en el noroeste del país y el Valle de México.

Se prevén vientos intensos en el noroeste, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con la posibilidad de formación de torbellinos en áreas de Sonora, Sinaloa y Durango.

La Conagua recomienda a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Consecuencia de la

temporada de lluvias

Ante la formación de una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, diversas autoridades han emitido un llamado urgente a la ciudadanía de los diversos estados para extremar las medidas de precaución.

La Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) han hecho hincapié en la importancia de seguir las recomendaciones ante este fenómeno meteorológico.

Sin embargo, según el SMN, el centro de la baja presión se encontraba a las 14:00 horas a 90 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora.

Por lo que esta interacción con una vaguada monzónica ha provocado días nublados y fuertes lluvias en varios estados del sureste mexicano, así como nubosidad en tdo el el centro del país.



« El Universal »