Banner Edicion Impresa

Local Estado


Solicita GLPRI se emita la declaratoria de zona de desastre

Solicita GLPRI se emita la declaratoria de zona de desastre


Publicación:25-06-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Exigió que las participaciones federales extras que ha recibido el Estado, equivalentes a 3 mil millones de pesos, se destinen al sur de Nuevo León.

Ante los graves daños que sufrieron varios municipios del Estado por la tormenta tropical "Alberto", la bancada del PRI en el Congreso Local solicito de carácter urgente se emita la declaratoria de zona de desastre en la entidad.

El diputado Javier Gaona Caballero dijo que un ves obtenido los recursos era necesario destinarlos de inmediato a municipios como Aramberri, Zaragoza, Galeana, Iturbide, Rayones y Santiago que fueron los más afectados por las torrenciales lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico.

Exigió que las participaciones federales extras que ha recibido el Estado, equivalentes a 3 mil millones de pesos, se destinen al sur de Nuevo León.

"El sur también existe y el sur de Nuevo León es una zona importante que debe de ser considerada ya que hay mucha gente incomunicada y los alcaldes y alcaldesas hoy no tienen los recursos para poder trabajar, en el caso de Santiago respondió primero el Gobernador de Coahuila a que respondiera Nuevo León".

"El Gobierno del Estado tiene que actuar ya de manera eficiente y no solo en el par vial, ni en los municipios que son del mismo color que él, el sur de Nuevo León requiere la presencia del Gobierno del Estado, requiere de apoyos y de también de recursos. Hay zonas que están todavía incomunicadas que no se sabe el daño, ni la magnitud cuantificada pero los alcaldes y alcaldesas están trabajando para hacer la declaración de zona de desastre para poder acceder a recursos extraordinarios", apuntó.

En el exhorto presentado ante la Oficialía de Partes del Congreso local, Caballero Gaona solicitó la implementación de un programa social que ayude a la gente del sur a recuperar sus viviendas.

"Que a la gente se le pueda dotar de un pie de casa, de aparatos electrodomésticos, de colchones, es decir que se realice una reconstrucción integral donde no solamente estemos hablando de vialidades", dijo.(JMD)



« El Porvenir »