Banner Edicion Impresa

Local Estado


Siguen presas con niveles alarmantes históricos

Siguen presas con niveles alarmantes históricos
Presa.

Publicación:10-06-2024
++--

Por el contrario, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua estas siguen registrando niveles alarmantes, como nunca antes en la historia.

A pesar de las precipitaciones que se han venido presentando en las últimas semanas, estás no han sido suficientes para que las presas de la entidad puedan captar agua suficiente

Por el contrario, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua estas siguen registrando niveles alarmantes, como nunca antes en la historia.

Si antes las autoridades se preocupaban por los niveles de la Presa de La Boca y la Presa Cerro Prieto, a esta lista entró también la Presa El Cuchillo.

El embalse ubicado en el municipio de China, Nuevo León se encuentra con un nivel del 33.37 por ciento, es decir de los mil 123 millones de metros cúbicos solo tiene un almacenaje de 462.6 millones de metros cúbicos.

Antes los visitantes que acudían a este paraje turístico veían con agrado la gran cantidad de agua que había en el lugar, hoy con preocupación se han percatado como ha  ido a la baja el vital liquido a tal grado que han comenzado a aparecer islotes.

"Da mucha tristeza verdaderamente como está quedando la Presa El Cuchillo, lo más grave es que así comenzó la Presa de la Boca, y mira ahora a cada rato se queda sin agua, si seguimos a este paso, muy pronto nos quedaremos sin nada", dijo Víctor Eduardo Espinosa Guerrero, visitante del lugar.

Otra de las presas cuyo almacenaje está muy por debajo es la Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León.

Este embalse tan solo el pasado fin de semana contaba con un 5.70 por ciento y esta semana tiene un porcentaje de 5.33 por ciento, es decir, de los 300 millones de metros cúbicos, actualmente solo cuenta con 28.8 millones de metros cúbicos.

Y que decir de la Presa de la Boca, la más emblemática de todas y que se encuentra ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León.

De acuerdo con los datos de la Conagua, esta en una semana paso a tener de un 41.04 por ciento el 2 de junio a disminuir a 39.59 por ciento este domingo 9 de junio.

Lo que representa según los datos oficiales, es que de 39.5 millones de metros cúbicos solamente cuenta con 12.5 millones de metros cúbicos.

Para los siguientes días se pronostica que continúen las altas temperaturas en el área metropolitana, por lo que seguirá en incremento el suministro, aunque se tiene la esperanza que los últimos escurrimientos lleguen a los embalses que abastecen de agua a la ciudad.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »