Banner Edicion Impresa

Local Estado


Es Ciudad Universitaria corredor biológico

Es Ciudad Universitaria corredor biológico


Publicación:23-06-2024
++--

Es importante conservar las áreas verdes para el beneficio de especies endémicas

Las altas temperaturas, además de la falta de áreas verdes en las zonas urbanas del Estado, representan complicaciones para las especies endémicas de la región.

El Secretario de Sustentabilidad, Sergio Fernández Delgadillo, destacó que Ciudad Universitaria forma parte de un corredor biológico en el cual aves realizan estancias durante su recorrido a través del área metropolitana de Monterrey.

Precisó la importancia de mantener las áreas verdes en óptimas condiciones para el beneficio de las especies endémicas de Nuevo León.

“Ciudad Universitaria es un área que tiene mucho verde y es donde las aves llegan en su tránsito por toda la ciudad. Es parte de los recorridos naturales que ellos hacen desde las montañas; entonces tenemos la responsabilidad de mantener ese corredor biológico en óptimas condiciones”, dijo Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL

 

DIAGNÓSTICO DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Con la finalidad de brindar información de actualidad sobre las áreas verdes de las dependencias universitarias, la Secretaría de Sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó el diagnóstico actual sobre el capital forestal de la Facultad de Filosofía y Letras.

El reporte arroja que la Facultad registra un total de 180 individuos distribuidos en 31 especies pertenecientes a 15 familias de árboles, entre las cuales destacan las especies oleaceae y fagaceae, con 54 y 29 individuos, respectivamente.

Del total de los individuos censados, el 52 por ciento se encuentran sanos, 41 por ciento en observación y el 7 por ciento representa riesgos inminentes para las personas e instalaciones de la facultad.

 



« El Porvenir / César López »