Banner Edicion Impresa

Local Estado


Cuenta CFE con planes para atender emergencias

Cuenta CFE con planes para atender emergencias
CFE.

Publicación:19-06-2024

TEMA: #SMN  

version androidversion iphone
++--

Lo anterior, en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro fenómeno natural.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que cuenta con planes específicos para la  atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los  mecanismos para la oportuna toma de decisiones.

Lo anterior, en caso de la afectación al  suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro fenómeno natural.

El pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), determina que el vórtice del Ciclón  Tropical Uno toque tierra en los límites de los municipios de Soto la Marina y Aldama del estado de Tamaulipas, durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves  como Tormenta Tropical.

Con la aplicación de los protocolos, se han reforzado los recursos humanos y  materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad  para el personal y la ciudadanía.

Se han dispuesto 1,508 trabajadores electricistas, 309 grúas, 445 vehículos, 45  plantas de emergencia, 44 torres de iluminación, 11 vehículos todo terreno y 5  helicópteros, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que  pudieran presentarse en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Conforme al "Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres" de  la CFE, se han intensificado las actividades de:

En este sentido, la paraestatal, estará en Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico. · Identificación de las áreas de probable impacto del fenómeno.

En este sentido, contempla la Implementación de los Centros de Operación Estratégicos (COE) para  toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país.

Además de la identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para  la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo,  antenas de comunicación, etc.) para darle prioridad en la  atención.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, estará en coordinación  con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional  del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales,  para la atención de la posible contingencia.(ATT)



« El Porvenir »