Banner Edicion Impresa

Local Estado


Avala SCJN que siga el proceso de juicio político contra Samuel

Avala SCJN que siga el proceso de juicio político contra Samuel
Samuel García, Gobernador de Nuevo León. Foto: Especial.

Publicación:21-05-2024

TEMA: #SCJN  

version androidversion iphone
++--

La controversia constitucional en contra del ejecutivo estatal fue interpuesta en enero del año pasado

El no haber enviado el Paquete Fiscal del 2023 le sigue generando problemas al Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda, luego de que este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el Congreso local podrá seguir adelante con el proceso de juicio político que se le sigue al mandatario estatal.

En la resolución también quedó establecido que este no podrá ser separado del cargo mientras que se lleva a cabo el procedimiento.

Como se recordará, la controversia constitucional en contra del ejecutivo estatal fue interpuesta en enero del año pasado.

Los diputados del PRI y del PAN se inconformaron porque García Sepúlveda decidió no mandar el Paquete Fiscal del 2023 tal y como lo marca la Constitución.

Esta situación la volvió a repetir el Gobernador del Estado en el 2024, situación que ya a generado problemas en las finanzas estatales.

Por tal motivo loa magistrados avalaron el juicio político en contra del mandatario estatal, pero consideraron invalida la porción del Artículo 203 segundo párrafo de la Constitución local, en la que se establece que por el mero hecho de ser sometido a un juicio político el procesado queda separado de su cargo.

"Artículo 203.- Las sanciones del Juicio Político consistirán en la destitución del servidor público y, en su caso, la inhabilitación temporal para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público .en caso afirmativo, el acusado queda por ese solo hecho separada de su cargo", establece el artículo analizado por la Corte.

Como desde un principio se definió, el Congreso Local no es autoridad para declarar la separación del mandatario estatal, esa responsabilidad le compete al Tribunal Superior de Justicia en el Estado.

"Es procedente y parcialmente fundada la presente Controversia Constitucional, el segundo en sus términos, reconociendo la validez de la Ley de Juicio Político; el tercero se limita entonces a la declaración de invalidez del Artículo 203 párrafo segundo en la porción normativa impugnada".

"Se suprime en este resolutivo lo relativo al acuerdo para generar un nuevo resolutivo, que sería el cuarto, en el cual se reconoce la validez del acuerdo del 31 de enero de 2023, dictado por la Comisión Anticorrupción del Estado", señala la resolución.

Con esto el Congreso Local podrá seguir con el Juicio Político en contra de Samuel García Sepúlveda.

El problema recaerá cuando el expediente sea avalado y turnado ante el pleno, ya que se requiere de 28 votos para darle el trámite correspondiente, situación que en esta legislatura el PRI y el PAN no tiene, lo que parece indicar que lo dejarían para los diputados entrantes.



« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »