Banner Edicion Impresa

Local Decisiones 2024


Atenderán 800 ministeriales denuncias durante elecciones

Atenderán 800 ministeriales denuncias durante elecciones


Publicación:23-05-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Serán un total de 800 elementos ministeriales los encargados de atender las denuncias.

Serán un total de 800 elementos ministeriales los encargados de atender las denuncias que se vayan presentando durante el proceso electoral del próximo dos de junio en la entidad, así lo revelo Ismael Suárez Treviño.

El encargado del despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) que el operativo iniciará desde antes que inicie la contienda y el personal será distribuido estratégicamente para reducir los tiempos de llegada en caso de alguna denuncia.

Para poder ejercer acción en contra de quienes vayan a cometer alguna ilegalidad durante las elecciones, trabajaran en coordinación con los tres niveles de gobierno como el Gobierno Federal, el estatal y el municipal.

"Así es, debemos estar atentos a todas estas eventualidades que puedan surgir, dentro del tema de presunción del delito y la investigación tenemos un despliegue ministerial, donde el día de la jornada electoral 800 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se ponen a las órdenes del Ministerio Público especializado en estos delitos y ellos van a actuar en base a la orden de investigación que el representante social les vaya a extender".

"Estamos haciendo energía también con las autoridades de los tres niveles: municipal, estatal y federal. Hay una proactividad muy buena que se está generando", manifestó.

El funcionario de la Fiscalía invito a la ciudadanía en general a presentar las denuncias en caso de que así se requiera.

Los exhorto a tener muchísimo cuidado para no incurrir en algún delito electoral púes esto les pudiera acarrear problemas legales con las autoridades.

Recordó que dependiendo de la gravedad del delito la ley es bastante clara a tal grado de ejercer penas de dos a seis años de prisión.

Suárez Treviño indicó que el número de denuncias continua al alza pues hasta el momento se han presentado ya un total de 230.

Refirió que comparado con el proceso electoral del 2021 las quejas se puede considerar que van muy por debajo.

Señalo que, para estas fechas, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales tenía en su haber ya 656 denuncias interpuestas.

"Estamos nosotros atentos a hacer el análisis de esas exposiciones de hechos en las denuncias y poder discernir si hay un delito electoral propiamente o si constituye una conducta propia de otra área".

"En el proceso anterior fue un número mayor, fueron 656 denuncias, hoy parece que vamos relativamente bajos en el número, estamos ya a 12 días aproximadamente de la elección", puntualizó.

BUSCA ESTADO GARANTIZAR UN PROCESO EN PAZ

Para garantizar una elección tranquila y en paz, el gobierno de Nuevo León alista un macro operativo en torno a los comicios de este domingo 2 de junio.

A una semana y media de la llamada fiesta democrática, autoridades electorales estuvieron presentes en la Mesa para la Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno.

Previo al encuentro, a través de sus redes sociales, el gobernador Samuel García Sepúlveda indicó que fuerzas de los tres niveles de gobierno trabajarán en coordinación para evitar cualquier situación de riesgo.

"Estamos ya a diez días de la elección, y queremos una elección tranquila, segura y en paz"; expuso en historias de Instagram.

"Hoy están citados el Ejército, la Guardia Nacional, Fiscal Federal Electoral, Fiscal Estatal Electoral, INE, y pues a planear y garantizar la elección".

Abordado al término de la reunión, Gerardo Saúl Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública en el Estado, adelantó que se realizará todo un despliegue en los 51 municipios de la entidad.

"En su momento lo vamos a anunciar...tres niveles de gobierno, participación especial de Ejercito Mexicano, de Guarda Nacional, de Fuerza Civil", refirió.

"Algunas horas antes de la jornada electoral lo vamos a estar informando".

Por otro lado, el mando de seguridad reconoció un incremento de la violencia de entre el 17 y 18 por ciento durante el proceso electoral.

Sin embargo, descartó entrar en polémica.

"Ha habido un repunte de los hechos violentos, precisamente en el mes que corre el proceso electoral del país donde ha habido un recrudecimiento en la violencia en muchas partes y Nuevo León no ha sido la excepción".

"Es notorio entre un 17 y 20 por ciento el incremento y en los 22, casi 23 meses que llevamos al frente de esta responsabilidad casualmente en el proceso electoral tenemos el mayor repunte", agregó.



« El Porvenir »