Banner Edicion Impresa

En Escena Más Escena


Revelan causa de muerte de Omar Geles, cantante colombiano

Revelan causa de muerte de Omar Geles, cantante colombiano
Omar Geles, cantautor colombiano, en concierto. Foto: Especial

Publicación:22-05-2024
++--

El cantautor perdió la vida durante su estancia en un club campestre de Valledupar

Este martes se dio a conocer la muerte de Omar Geles, cantante reconocido internacionalmente por sus ritmos y composiciones, entre las que se encuentra ´Los Caminos de la Vida´, uno de los temas más populares de Latinoamérica en años recientes.

El fallecimiento de Geles sorprendió a propios y extraños, pues no se creía que tuviera problemas de salud y tenía sólo 57 años de edad.

¿Cuál fue la causa de muerte de Geles?

De acuerdo con la prensa local, el cantautor perdió la vida durante su estancia en un club campestre ubicado al norte de Valledupar, su ciudad natal, mientras jugaba un partido de tenis.

Durante el duelo, Geles se desplomó y fue rápidamente trasladado de urgencias al Hospital Erasmo, sin embargo, poco se pudo hacer por salvarle la vida, pues llegó al centro médico sin signos vitales.

Se presume que Geles murió debido a un paro cardiorrespiratorio, una condición súbita que afecta al corazón y los pulmones.

Algunas de las causas de este padecimiento son la hipertensión, arritmias y enfermedades cardiacas, las cuales pueden ser provocadas por los malos hábitos de salud y genética.

Fuentes locales aseguraron que Geles padecía de hipertensión, lo que habría derivado en su repentino deceso.

¿Quién fue Omar Geles?

Omar Geles comenzó su carrera en 1985 con el grupo "Los Diablitos", formado junto al cantante Miguel Morales y debutando en el Festival de la Leyenda Vallenata.

Ya en la década de los noventas, Geles ganó popularidad internacional luego de componer su más grande éxito: ´Los Caminos de la Vida´, de 1992, el cual fue dedicado a su madre, Hilda Suárez Castilla.

Al siguiente año, Geles lanzó su primer disco, "Quien quiere puede", lleno de folclor y ritmos oriundos de Colombia y el resto de Sudamérica.

Las canciones más famosas de Geles son ´Tarde lo conocí´, ´No intentes´, ´La falla fue tuya´, ´Con mucho gusto´, ´Busca un confidente´, ´Cuatro rosas´, ´Amor de siete mares´, ´Cuando casi te olvidaba´, entre otras.

 



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »