Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Precio del dólar abre en 17.91 pesos este viernes

Precio del dólar abre en 17.91 pesos este viernes


Publicación:07-06-2024
++--

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 17.91 pesos por dólar , lo que significa una depreciación de 0.13% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. Hoy, el peso recorta parte del repunte registrado al cierre de la sesión anterior, después de considerar el dato de inflación local.
Sin embargo, revirtió su impulso de apreciación debido al fortalecimiento del dólar, cuando se dio a conocer la cifra de empleo en Estados Unidos, que resultó por arriba de lo esperado, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.6%. El euro baja 0.5% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.4%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.3%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Mercados accionarios internacionales
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de un claro optimismo en la semana, principalmente en Estados Unidos. Con las cifras de nómina no agrícola se esperaría una mayor visibilidad sobre el eventual recorte a la tasa por parte de la Reserva Federal.
Cabe señalar que algunos especialistas asumen una mayor probabilidad después de que el Banco Central Europeo (BCE) y Canadá hicieran su primer recorte. En el plano corporativo, diversos medios señalan que basado en los recientes niveles de Nvidia, se han aumentado las posiciones “cortas”.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja, destacando la disminución de 0.4% del S&P 500.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.9%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.05% y el Han Seng retrocedió 0.7%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.4%, con lo que sube por tercera sesión y recupera las pérdidas de la semana, en las últimas horas apoyado por nuevos comentarios de miembros de la OPEP+ señalando que la reintegración de producción es contingente a condiciones de mercado.


« El Universal »