Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Órganos autónomos ejercerán un presupuesto menor: IMCO

Órganos autónomos ejercerán un presupuesto menor: IMCO


Publicación:06-02-2024
++--

El IMCO compartió en sus redes sociales una gráfica comparativa del presupuesto aprobado 2024.

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 6 (EL UNIVERSAL).- En el paquete de reformas a la Constitución que se dio a conocer ayer lunes se anunció la creación de un "fondo semilla", cuyo objetivo es aplicar un incremento en la pensión de los trabajadores.
En su exposición del paquete de reformas a la Constitución que presentó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación del fondo, cuya propuesta busca incrementar la pensión de los trabajadores.
El IMCO mencionó que los 64 mdp que se otorgarán para compensar a trabajadores por las reformas de 1997 y 2007 son una fracción pequeña del total que se necesita para un solo año de pensiones.
Comentó que si se toma todo el dinero del INE, el INAI, el INEGI, la Cofece, el IFT, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos apenas se juntan más o menos unos 41 mil mdp, contra los casi 2 billones de pesos que se requieren de pensiones; es apenas una fracción simbólica.
El IMCO compartió en sus redes sociales una gráfica comparativa del presupuesto aprobado 2024. Mencionó que los órganos autónomos "cumplen funciones que son intransferibles a otras instituciones porque requieren independencia en sus decisiones y especialización técnica".
También dijo que en 2024, el INAI, la Cofece y el INE ejercerán un presupuesto menor al inicialmente proyectado.
Recalcó con una gráfica la importancia de las instituciones, por ejemplo: En 2023 el INAI recibió 19 mil 608 recursos de revisión e impuso sanciones de más de 46 mdp a personas físicas y morales que violaron la ley. Además, gestiona la Plataforma Nacional de Transparencia que concentra más de 9 mil millones de registros.
De igual manera compartió que el INE ha emitido 154 millones 533 mil credenciales de elector de 2013 a 2023. En las elecciones 2024 organizará las elecciones para 19 mil cargos a nivel federal y local e instalará más de 170 mil casillas en los 300 distritos electorales del país.


« El Universal »