Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Inversiones confirman confianza y optimismo sobre economía: Ramírez

Inversiones confirman confianza y optimismo sobre economía: Ramírez


Publicación:23-05-2024
++--

Para el responsable de las finanzas públicas, es una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico.

CIUDAD DE MÉXICO.- México confirman el entorno de confianza y optimismo que hay respecto al futuro de la economía mexicana y las oportunidades para el nearshoring, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Además, contribuyen al desarrollo económico de nuestro país, dijo el funcionario federal durante la inauguración del Centro de Datos de Microsoft a unos días de las elecciones presidenciales.

Para el responsable de las finanzas públicas, es una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico. También que estamos listos para la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más los procesos productivos son operados de manera digital.

México ha superado las expectativas en su economía

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resaltó que el crecimiento económico ha superado las expectativas, lo que permitirá una dinámica positiva. Lo anterior, afirmó, mantendrá la reconfiguración de las cadenas globales de valor y el impulso del nearshoring, en donde México se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales.

Ante el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, puso de manifiesto que el actual gobierno federal impulsa políticas públicas basadas en cuatro pilares principalmente:

-Primero: para el fortalecimiento del ingreso familiar, especialmente en los deciles más bajos

-Segundo: para el impulso de grandes proyectos de desarrollo regional

-Tercero: para el empuje de la oferta con señales de certidumbre

-Cuarto: para la modernización de acuerdos comerciales y la conectividad física entre poblaciones, así como finanzas públicas balanceadas para asegurar la sostenibilidad de le economía.

Acompañado del coordinador de Estrategia Digital de la Presidencia de la República, Emiliano Calderón, y del director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza, el secretario de Hacienda, reconoció que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier economía.

Innovación y transformación tecnológica son necesarias para un escenario positivo futuro

Las innovaciones permiten mejorar los procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar para los habitantes de México, enfatizó.

En ese contexto, consideró que en los próximos años será de vital importancia continuar con la innovación e invertir para la transformación tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas las escalas y que redunde en mejores servicios y empleos para las familias mexicanas.

Como ejemplo, mencionó que un centro de datos tiene el potencial de fortalecer los procesos de relocalización de empresas en México. "Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones", garantizó.



« El Universal »