Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Habrá plataforma para que usuarios reciban ofertas de crédito

Habrá plataforma para que usuarios reciban ofertas de crédito


Publicación:17-06-2024
++--

De igual manera, Banxico está preparando el segundo simulacro de estrés por eventos cibernéticos para el sector financiero.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- A finales de año, el Banco de México (Banxico) liberará la plataforma para que los consumidores puedan realizar y recibir ofertas personalizadas de crédito de instituciones financieras.
También por primera vez, llevará a cabo simulacros de acceso a liquidez para agilizar este proceso y en mejores condiciones para los bancos privados.
De igual manera, Banxico está preparando el segundo simulacro de estrés por eventos cibernéticos para el sector financiero.
Así lo dio a conocer la gobernadora del Instituto Central, Victoria Rodríguez Ceja, durante la reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM).
En cuanto a la plataforma, informó que actualmente hay cinco instituciones involucradas, pero no mencionó sus nombres.
Reiteró que la invitación para participar en ese proyecto sigue abierta para que otros bancos se sumen.
Estableció que, al haber más instituciones participantes, los beneficios para los usuarios serán mayores.
Los planes para el lanzamiento oficial de la herramienta, estimó, serán hacia finales del año.
Confirmó que continúan analizando los comentarios que recibieron en la consulta relacionada a la regulación de créditos asociados a la nómina.
Se encuentra en una etapa de revisión de temas puntuales, y se tiene previsto finalizar y publicar la Circular en los próximos meses, adelantó.
----Acceso a liquidez
Por otro lado, habló sobre sobre las nuevas disposiciones para la Facilidad Permanente de Liquidez para la banca múltiple.
Se trata del financiamiento susceptible de otorgarse a las instituciones de banca múltiple que presenten necesidades de liquidez y cumplan con los requisitos establecidos, reconociendo los avances tecnológicos, la celeridad a la que se intercambia información y, como consecuencia, el alto grado de coordinación de las reacciones de los agentes financieros.
Los nuevos términos deben agilizar el otorgamiento de recursos; considerar un conjunto amplio de garantías; flexibilizar los plazos para cubrir diversas necesidades de liquidez, y al mismo tiempo, fomentar un esquema adecuado de administración de riesgos y mantener acotado el riesgo para el Banco de México.
Tienen como propósito agilizar la solicitud y otorgamiento de recursos en condiciones más favorables, y aceptando un conjunto más amplio de garantías, destacó.
Sin embargo, hizo ver que se requiere firmar el contrato respectivo para poder acceder de manera rápida y expedita.
Una vez que se concreten, Banxico podrá trabajar con los bancos en la familiarización con el funcionamiento de esta facilidad, para que cuando sea necesario puedan hacerlo sin contra tiempos.
Dijo que, para ello, próximamente invitarán a los bancos a participar en un nuevo programa de simulacros de acceso a liquidez del banco central.
----Eventos cibernéticos
Sobre ese mismo tema, le dio a conocer a los integrantes de la ABM que habrá un segundo simulacro de crisis sistémica por un evento cibernético, de manera conjunta con la secretaría de Hacienda, la Comisión Bancaria y el IPAB, anunció.
La gobernadora central, aseguró que están convencidos de que llevar a cabo estos simulacros permitirá al sistema financiero y a sus autoridades estar preparadas para hacer frente a un evento de esta naturaleza, por lo que hacia delante seguirán organizando ejercicios similares.


« El Universal »