banner edicion impresa

Opinión Columna


Gira del Bronco en la CDMX


Publicación:07-02-2019
version androidversion iphone

++--

En su viaje a la capital del país, el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, pactó importantes acuerdos de beneficio para Nuevo León.

Para empezar de acuerdo a su agenda, se reunió con dos de los principales funcionarios del gabinete de Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de Alfonso Durazo y Olga Sánchez, por lo que se acordó con el primero el envío de más elementos federales para reforzar la seguridad en Nuevo León.

Vaya, serán elementos que se enviarán a las zonas más complicadas en materia de seguridad y que se acentúo a finales del año pasado y principios del presente.

Por lo que en una acción conjunta y aparejada por la seguridad, se combatirán acciones reconocidas de ‘’moda’’ como el huachicoleo.

Mientras que con la encargada de la política interior, se tomaron de igual forma acuerdos más que importantes de beneficio para la entidad.

Cómo el envío de los recursos federales para la construcción de diversos proyectos como la Presa Libertad y la compra de los vagones de las líneas 1 y 2 del metro.

 

 

No habían pasado muchas horas de que las autoridades castrenses y municipales de San Pedro marcaron sus diferencias por la falta de coordinación, cuando le cayó un pelo en la sopa.

Un mal elemento que presta sus servicios a las fuerzas policiacas de San Pedro desde hace 15 años y que encabeza una red de corrupción policiaca, fue detenido por efectivos de Fuerza Civil.

Se trata de un uniformado que se encargaba de repartir los recursos del crimen organizado en una segunda nómina municipal de policía, del municipio presumido como el más seguro’’ del país.

Así que ya sabrá más o menos cómo cayó el asunto en la administración del alcalde sampetrino Miguel Treviño, plegada por lo menos de unos 30 elementos inmiscuidos en el tema.

Por lo que habrá que ver hasta dónde estira la liga y si en realidad el número es ese, que se duda, o simplemente salpica para más arriba y vale ver hasta dónde llega.

 

 

Quién sabe si les hayan pegado las lagunas, pero a las autoridades de la Secretaria de Educación ya se les andan haciendo bolas el engrudo.

Lo anterior, porque muy a pesar de una disposición que ya existe en la ley para a regulación de los precios en trámite de títulos profesionales, se les pasó la rola.

Pero como para los despistados nunca falta quien tenga buena memoria o sus expedientes, los diputados ya sacaron a flote el tema exigiendo cuentas.

Y, en el peor de los casos demandando sanción a los culpables y el cese para los olvidadizos del asunto, que según la ley debió aplicarse desde hace meses.

 

 

Por lo que toca a la regulación del servicio del transporte conocido como Uber, pagan justos por pecadores, pues las autoridades legislativas agarraron parejo.

Ya se establecieron importantes acuerdos entre todas las bancadas para meterle interés al asunto y regular las aplicaciones para un mejor servicio y seguridad.

De modo que, si no hay algún interés extraño que meta freno de mano en la discusión, pronto se podrían obtener importantes beneficios para los usuarios.

 

 

A cómo van las cosas, no le extrañe si de la noche a la mañana, vea a la ciudadanía con el uso generalizado con el uso del tapabocas.

Y, es que si las grandes ciudades del mundo, aquellas que también son consideradas grandes potencias, no ha podido con la contaminación, menos aquí.

Por lo que urgen tomar acciones serias para posibles soluciones, toda vez que las Alertas por la contaminación no resuelven nada de nada.

Pues de mantenerse las alertas que no son la solución de fondo, habrá que ver, quien no está haciendo su labor en el Estado.

Y, si le faltan inspectores a la autoridad para meter en cintura a las empresas contaminantes o no hacen su chamba, pues a meterle tijera.

A menos que a como van las cosa, cuando no se aplica la ley ambiental, se dote de tapabocas a la población en general, que en realidad no es lo más sano.

 

 

 

 

 

 



« Redacción »