Seguirán lluvias debajo del promedio histórico

Aseguran que esta tendencia en precipitaciones prevalecerá también los meses de junio, julio y agosto

Las lluvias hasta un 30 por ciento por debajo del promedio histórico se mantendrán durante el próximo trimestre, advirtió la Comisión Nacional del Agua.

A través de un vídeo en redes sociales, Luis Carlos Alatorre, gerente regional de Conagua, detalló que el mes de mayo llovió apenas un 69 por ciento de lo esperado.

Apoyado en gráficas, indicó que la tendencia prevalecerá también los meses de junio, julio y agosto.

El escenario, dijo, podría complicar el abastecimiento de agua potable durante el verano.

"Si sumamos la precipitación de enero a mayo,  tenemos que solamente ha llovido el 77.5 por ciento de lo normal, es decir traemos un déficit del 22.5 por ciento", expuso.

"Para el mes de junio se espera un 30 por ciento por debajo del promedio histórico, para el mes de julio un 8 por ciento por debajo del promedio, y para el mes de agosto se espera un 10 por ciento por debajo".

Detalló que el mes de junio se prevén alrededor de 49.6 milímetros.

Con un poco más de beneficio, el pronóstico para julio es de 62.2 milímetros, y de 66.8 milímetros para agosto.

Escenario que atribuyó al fenómeno de "La Niña"; sin embargo, se prevén lluvias con la temporada de huracanes.

Por otro lado, realizó una comparativo de la caída en el nivel de las presas.

imagen-cuerpo

Al momento, la Presa Cerro Prieto tiene 16 millones de metros cúbicos, a un 5.5 por ciento de su capacidad.

La Presa  La Boca cuenta con 14 millones de metros cúbicos, un 40 por ciento;  y la Presa El Cuchillo, 367 millones de metros cúbicos, a un 32.7 por ciento.