Seguirá Museo del Palacio contando la historia de NL

Para contar la historia de Nuevo León a paseantes y turistas, el gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó ayer la reapertura del Museo del Palacio.

Para contar la historia de Nuevo León a paseantes y turistas, el gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó ayer la reapertura del Museo del Palacio.

En el marco del Día Internacional de los Museos, resaltó que el espacio, considerado como una joya, cuenta con la  exposición permanente "Nuevo León, la historia de un gobierno".

La muestra está integrada por más de 150 piezas, entre obras de arte, documentos históricos, fotografías, indumentaria y objetos antiguos.

"Hoy celebramos el Día de los Museos, muy contento porque hoy abrimos el Museo del Palacio que habla de la historia de Nuevo León", expresó tras cortar el listón inaugural y realizar un recorrido por las instalaciones.

"Vamos a abarcar todo, desde los primeros nativos, hace 13 mil años, hasta la época de hoy, así que vengan a conocer".

Junto a funcionarios estatales e invitados especiales del sector cultural, aseveró que el museo fortalece el derecho humano de los neoloneses a la cultura, clave en la Nueva Constitución que consagra el espacio público.

Asimismo, adelantó que la galería "Constitución y Ciudadanía" que salió del libro de los 200 años de Nuevo León, y actualmente se exhibe en el Museo de Historia Mexicana, será trasferida a partir de julio al Museo del Palacio, abajo del Salón Juárez.

"Se va a ampliar para tener el espacio de los 200 Años de Nuevo León, que acabamos de celebrar el 7 de mayo".

Melissa Segura, Secretaria de Cultura, señaló que esta reinauguración es la mejor forma de  conmemorar a los museos que, dijo, son guardianes de la identidad, espejos que reflejan la diversidad y la riqueza cultural que nos caracteriza.

Tras un proceso de restauración por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los acervos y el patrimonio histórico retornaron al espacio y darán constancia de la historia del Estado a través de tres líneas de interpretación: la histórica, la política-legal y la económica-social.

Durante el recorrido, la directora general del Museo de Historia Mexicana (MHM) explicó cada una de las 4 salas de exposiciones.

Una primera sala "Nuevo León, del Reino al Estado", ilustra la transformación política y social del territorio que comprende desde la fundación del Nuevo Reino de León hasta el actual estado de Nuevo León; mientras que la Sala 2 "De lo prohibido a lo permitido", muestra la importancia de las leyes para el desarrollo social y material del Estado.

Le siguen la  Sala 3 "De súbitos a ciudadanos", exhibe  cómo las actividades económicas de los habitantes y la industria han sido el detonador del progreso y bienestar de la población; y la Sala 4 "Museo de sitio", es un espacio dedicado a conocer el valor histórico y arquitectónico del Palacio de Gobierno, la pieza principal.

Con acceso gratuito, permanece abierto de martes a domingo, en un horario de miércoles a sábado de 10 a.m. a 6 p.m., y martes y domingo de 10 a.m. a 8 p.m.

García Sepúlveda destacó que se trabaja también en remodelar la Biblioteca Fray Servando Teresa de Mier para hacerla un sitio turístico y de cultura.

Al término, los asistentes fueron partícipes de una taquiza norestense, la cual se realizó en el Patio del Museo.

Aunado a lo anterior, el Gobernador del Estado precisó que también se debe abrir el Museo de La Milarca, para lo cual realizará los trámites necesarios, pues señaló que un tema electoral no puede ir en contra del derecho a la cultura de los neoleoneses.