Mexicanos beben más en casa ante aumento de precios: Consultora

Después de la cerveza, el tequila continúa como la bebida más importante en México

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- Ante la desaceleración en el incremento de precios, el segmento de bebidas alcohólicas en México muestra señales de recuperación en términos de volumen, mostrando un crecimiento de los consumidores que prefieren beber en sus casas, informó la consultora NielsenIQ (NIQ).
De acuerdo con la firma, el consumo dentro del hogar de bebidas alcohólicas crece por mayor frecuencia de consumo y mayor penetración, con un alcance de 83.5% de los hogares mexicanos, la canasta de dichos productos ha experimentado un aumento de 1.5% en los primeros meses de 2024.
"El crecimiento continuo en la presencia de bebidas alcohólicas en los hogares ha estado apalancado principalmente de bebidas de baja graduación como coolers (premezclados y seltzers) y vinos de mesa. Esto refleja el cambio en las preferencias y hábitos de consumo de los mexicanos", dijo la analista de NIQ México, Raquel Jiménez.
De acuerdo con la especialista, una de las razones de preferencia por coolers es el precio, con 29 pesos promedio por unidad, con lo que se posiciona como una de las opciones más asequibles.
De la misma manera, dijo, el segmento premium dentro de destilados perdió relevancia en el último año. Los tamaños pequeños y los puntos de precio bajo son más importantes que nunca para el consumidor que busca más valor por su dinero.
"El mercado está evolucionando, y vemos la necesidad de que los proveedores de bebidas alcohólicas se adapten para satisfacer las necesidades cambiantes de los mexicanos", agregó.
En el caso de bebidas de alta graduación alcohólica, detalló que después de la cerveza, el tequila continúa como la bebida más importante en México, ganando terreno especialmente en niveles socioeconómicos altos.
"En el último año, el segmento de tequila blanco tuvo crecimientos a doble dígito en contraste con la contracción que presentó el segmento de reposados. Al analizar el gasto por lugar de compra, se observa que los licores de alta graduación provienen principalmente de las grandes cadenas de Autoservicios, seguidos de tiendas especializadas; mientras que, los coolers concentran el 45% en el Canal Tradicional", explicó.
La consultora informó también que los consumidores mexicanos están adoptando un enfoque diversificado cuando se trata de la compra y consumo de bebidas alcohólicas en bares o restaurantes.
"Durante el último mes, el 75% de las personas optaron por consumir cerveza, seguido por el 52% que prefirió tequila, y el 37% que eligió whiskey. La encuesta también reveló que el 45% de los mexicanos planean ir a tomar algo durante el próximo mes, lo que indica una tendencia constante en la frecuencia de consumo", dijo.