Consejos prácticos para evitar que te roben el auto

Las entidades de mayor índice en esta modalidad fueron: Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala.

CIUDAD DE MÉXICO.- En definitiva, el robo de autos es un delito con el que nadie se quiere enfrentar. Los vehículos que son despojados de sus propietarios terminan en deshuesadores, los desvalijan para vender sus partes o se utilizan para actividades ilícitas.
Cuando sucede, debemos notificar a las autoridades de inmediato para que no nos veamos involucrados si los ladrones le dan un mal uso. Este es un tema que le preocupa a muchas personas y más vale prevenirnos.
Si bien no está en nuestras manos controlar a los delincuentes, hay una serie de consejos que podemos aplicar para reducir las probabilidades de ser víctimas y en Autopistas te los compartimos.

----¿Cuáles son los estados con más robos de autos?

En México, el robo de autos se mide con la Tasa de Incidencia Delictiva que clasifica este delito en dos tipos: robo parcial, donde se extraen algunas piezas del vehículo, y robo total, es decir, cuando el automóvil se hurta por completo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2022 se registraron 2,400 robos parciales y 478 robos totales por cada 100 mil habitantes, cifras que reflejan el nivel de inseguridad que viven los automovilistas.
Y hay algunas entidades donde predomina. En 2023, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) reportó que el 56.94% de los robos de vehículos asegurados se realizaron con violencia.
Las entidades de mayor índice en esta modalidad fueron: Sinaloa (79.23%), Zacatecas (77.63%) y Tlaxcala (70.80%). Ante este panorama, la mayoría de propietarios eligen contratar un seguro con cobertura por robo o pérdida total.
Por lo general, se cubre del 80% al 100% del valor comercial del auto, aunque el porcentaje depende de la aseguradora.

----Consejos para evitar que roben tu auto

En este contexto, la Fiscalía General del Estado de Jalisco emitió una lista de medidas de prevención para los automovilistas, las cuales reducen las probabilidades de ser víctimas del robo de autos:
Instala a tu vehículo un sistema de seguridad, ya sean alarmas, cortacorrientes, candados, etcétera.
Cierra bien tu auto y verifica que los seguros se hayan activado cuando lo dejes estacionado.
Estaciona el carro en calles iluminadas y transitadas. Si está en tus posibilidades, déjalo en un estacionamiento con buen vigilancia.
Antes de subir y al bajar del vehículo, verifica que no haya personas sospechosas, escondidas o rondando cerca de ti.
Circula con los seguros puestos y sube las ventanas que no utilices, especialmente si manejas de noche.
En trayectos nocturnos, elige rutas con calles iluminadas. Por el contrario, evita pasar por vialidades desiertas porque los ladrones podrían tomarte por sorpresa.
Si por alguna razón caen objetos extraños al limpiaparabrisas, no te detengas. Este tipo de tácticas buscan que el conductor se baje de la unidad para despojarlo. Intenta llegar a un lugar seguro para pedir ayuda.
Cuando bajes del auto, no dejes las llaves puestas ni el carro encendido.
Conserva en un lugar seguro los documentos originales del vehículo, entre ellos, la factura, tarjeta de circulación, pagos de tenencia y refrendos. No olvidas cargar con una copia para cualquier emergencia.