Samuel y la crisis del agua

Dicen los que dicen que saben. Que de cumplirse la promesa que sofocará la crisis de agua en Nuevo León.

Dicen los que dicen que saben. Que de cumplirse la promesa que sofocará la crisis de agua en Nuevo León, ahora sí que se podrá exclamar: Se les acabó el gordito, por lo que los críticos samuelistas cambiarán de temas.

Y, aunque se trata de una nomenclatura que estaba pendiente por resolverse por el gobierno del Estado actual, encabezado por Samuel García, de concretarse se habrá vencido una de las crisis por herencia.

Pues, es de todos conocidos que la construcción del Acueducto El Cuchillo II, es un proyecto del que se habló en varias administraciones estatales, pero que por un montón de razones quedó en segundo término.

Y, que al paso de los años, ahora sí que se puede decir, que el tiempo dio la razón sobre la urgencia y necesidad de llevarla a cabo, con la participación del gobierno federal y el Estado, lo cuál es histórico.

Por lo que independientemente de los compromisos y rumores que se manejan en su entorno es, que el agua llegue a los domicilios luego de un largo peregrinar que deja como enseñanza, no dejar las cosas para después.

A como se ven las cosas, si los Alienígenas ya le dieron el mensaje, pero todo hace indicar que Mariana sí podría darle el permiso al gobernador para ir por la grande.

Al menos, esa es una cuestión que los propios legisladores locales, incluidos desde luego del PRIAN, que ya tienen entre sus pendientes por resolver dadas las ''señales''.

De modo que, vale analizar todos los escenarios de lo que puede suceder, por aquello de los cambios, no tan sólo en Palacio de Cantera, sino hasta en Palacio de Cristal.

Sobre todo, por aquello de que Luis Donaldo Colosio ya dijo que no va por la Presidencia y que por algo Samuel García no se cansa de animarlo por la Senaduría o Usted qué piensa. Es duda.

No es por echarle mosca a nadie, ni amarrar navajas, pero dicen los enterados que a más de tres les siguen temblando las piernitas.

Sobre todo, cuando de la noche a la mañana se aplicaron algunas clausuras a negocios que ahora se atribuyen a ''venganzas políticas''.

Y, aunque una autoridad superior demandó parar bola, decretando un mal procedimiento, habrá que ver qué hacer con los sellos de clausura.

Si era una acción que estaba equivocada y si estos se pueden retirar tal cuál, o en su caso, esperar una autorización al respecto.

Hoy viernes se celebra el 197 Aniversario de la Fundación del "Valle de la Purísima Concepción", hoy Dr. Arroyo, y dentro de las actividades que iniciaron desde el 13 de Septiembre habrá una cabalgata que es la más grande de Nuevo León, porque dicen que asisten más de 5,000 cabalgantes.

En esta jornada estarán también maestros, miembros de Generación 71–75 de la Normal Serafín Peña, de la cual sabemos que salió el Profesor Norberto García Salas, dirigente de la CNOP de esa ciudad. Felicidades a todos los ciudadanos de este sureño municipio.

Los profes de la Sección 50, con mucho conocimiento de causa, ahora si presumen de que su Servicio Médico está a la altura de los mejores centros hospitalarios, pues han sido testigos de la modernización del equipo médico, la atención expedita y profesional que todo el personal provee a los maestros y sus familias.

Lo cierto es que como se comprometió el dirigente sindical, Juan José Gutiérrez Reynosa, este Servicio Médico se actualiza cada día y no escatiman recursos para dar el mejor servicio a los derechohabientes. Pues no hay que quitar el dedo del renglón.