Queremos un México

Queremos un México con un gobierno honesto y transparente; con justicia equitativa, accesible e imparcial. Con capacidad de dialogar y rendir cuentas.

Queremos un México con igualdad de oportunidades en el trabajo, educación, salud, vivienda y servicios básicos como agua, luz y gas, para todos.

Un México en el que se defiendan y protejan los derechos humanos sobre toda decisión.

Queremos un México con un gobierno honesto y transparente; con justicia equitativa, accesible e imparcial. Con capacidad de dialogar y rendir cuentas.

Queremos un México con un gobierno empático, sensible y que escucha a los ciudadanos. Que no promueve el odio y la polarización. 

Con empresas de gobierno productivas. Que respeta la Constitución y el Estado de Derecho. Que promueve y vive la cultura de la legalidad y de respeto entre los ciudadanos.

Un México sin corrupción, sin impunidad y con paz. En donde la población puede convivir y transitar libremente en las calles; que se puede expresar con libertad de creencias y sin temor a la represión. Con prensa libre. Con libertad individual, política y civil.

Un México que vive la democracia y que asegura la participación ciudadana no solo en votaciones, libres y justas, sino a través de diversos mecanismos y consejos; que promueve el funcionamiento efectivo de las Instituciones independientes. 

Queremos un México con conciencia que el poder radica en el pueblo a través de los representantes elegidos. Con separación de poderes quienes trabajan de manera independiente y con diálogo de acuerdo con nuestra democracia deliberativa y Constitucional. Que valora el pluralismo político y la diversidad de opiniones y puntos de vista.

Un México que respeta a las minorías; con movilidad social; con justicia social y económica. Que en lugar del asistencialismo promueve la educación y el trabajo conjunto.

Queremos un México sin narcotráfico y sin violencia.

Un México que reconoce a la comunidad internacional como socios estratégicos en respeto a la soberanía de las naciones; que condena y rechaza a los gobiernos que violan los derechos humanos de los pueblos o promueven la guerra. 

Un México con visión futura y que evoluciona para ello.

Son aspiraciones genuinas.

Los problemas que tenemos en México, y que se han agravado con el gobierno de la 4T en todos los rubros, nos hacen reflexionar y actuar en pro del cambio hacia mejores condiciones de vida. Porque sí es posible construir para el bienestar de todos y disminuir brechas mediante el pluralismo, la diversidad de visiones, el diálogo y la inteligencia colectiva para diseñar proyectos comunes.

No queremos gobiernos autoritarios que utilizan la mentira para descalificar a los ciudadanos y para confundir la percepción de la realidad. Que concentran el poder, o pretenden hacerlo, en una sola persona o grupo, sin controles democráticos o rendición de cuentas y con privilegios de actuación y decisión. 

No queremos gobiernos que manipulan los recursos para tener elecciones fraudulentas en beneficio del partido del poder. Que castigan mediante la mofa o persecución, a los ciudadanos que piensan y se expresan diferente al oficialismo. Que no permiten la crítica. 

No queremos gobiernos que subestiman la oposición expresada en partidos, organizaciones civiles y activistas. Que violan la Constitución. Que utilizan a las fuerzas armadas en actividades que no le corresponden con tal de ampliar su poder. Con un alto culto a la personalidad del líder o presidente. Que la transparencia y la rendición de cuentas las maneja a su conveniencia. Que permite y niega la corrupción de los integrantes de su gobierno. 

No queremos gobiernos autoritarios que pretenden el control de la economía con regulaciones estrictas hacia las actividades empresariales. Un gobierno que quiere permanecer en el poder a costa de los derechos humanos, la libertad y justicia para perpetuar la corrupción y la ineficiencia. Que "maneja banderas" de justicia social y humanismo como estrategias de conquista y oportunismo político. Que no escucha. Que no promueve condiciones de paz y convivencia en seguridad.

¿Reconoces esta descripción?

Tenemos dos propuestas de modelos de nación: Democracia o Autoritarismo.

Este 2 de junio todos a votar. 

Votemos por la vida, la verdad y la libertad que nos da la democracia.

Leticia Treviño es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales, leticiatrevino3@gmail.com