¡No más cortes de agua!

Samuel García Sepúlveda decretó que ante las lluvias de la tormenta tropical Alberto, no habrá más cortes.

En lo que podría considerarse un alivio a la crisis del agua en Nuevo León, Samuel García Sepúlveda decretó que ante las lluvias de la tormenta tropical Alberto, no habrá más cortes.

Por lo que vale apreciar el dato, sobre todo, con el llenado de las presas locales, con lo cual se puede garantizar el abasto de agua en Monterrey y el área metropolitana.

Y, que de este modo se podría dar fin a los cortes del suministro, del peregrinar para los acarreos de agua y el reparto con pipas, que ya eran una recurrentes causado por la sequía.

Amén de que como muestra de ello, la presa de La Boca se reportó a su máxima capacidad con compuerta abierta para no exceder de la captación permitida y que ponga en riesgo su operación.

Sin embargo ahora con el reporte de daños que ya trae a los alcaldes y afectados con fuertes dolores de cabeza, el gobernador de Nuevo León urgió aprobar el presupuesto 2024.

Lo cuál, para más de dos, corrió como reguero de pólvora dada la necesidad de liberar recursos para la reparación de los daños, por lo que enviaría el documento al Congreso.

Sin embargo, al juzgar por las primeras reacciones del legislativo, vale aclarar que no serán enchiladas, toda vez que los diputados pese al problema, piensan cobrar factura.

Pero ojo no juzgue mal, nos referimos más que nada, a que los legisladores piensan reclamar pendientes del presupuesto anterior, por lo que vale parar oreja y pelar el ojo.

Pero mientras sean peras o manzanas y las lluvias continúan con la nueva tormenta que se avecina, habrá que ver cómo se ponen las cosas en materia vial.

Pues a parte de los beneficios traídos por la tormenta tropical Alberto, falta considerar las complicaciones que se registrarán tan pronto se regularicen las actividades.

Sobre todo, si se considera que por ahora los dos ejes principales de Monterrey, la avenida Constitución y la avenida Morones Priesto presentan daños nada envidiables.

Pero mientras las presas locales seguían aumentando su captación, algunos daños viales se agudizaron y el rescate de personas afloró a lo largo del día.

De modo que, se utilizaron varias naves, entre ellas el Black Hawk propiedad del gobierno estatal y con los que se salvó hasta familias enteras con sus mascotas.

Ya nos llegó el agua gracias a "Alberto", primera tormenta tropical de la temporada, ahora a cuidarla. Para ello la gran familia magisterial del SNTE, dio inicio a una campaña nacional denominada "El agua es vida.

''El agua se agota". El evento fue presidido por el dirigente nacional, Mtro. Alfonso Cepeda Salas y transmitido a todas las Secciones del país a través de la plataforma SNTE en vivo.

Los dirigentes magisteriales locales, José Francisco Martínez Calderón y Juan José Gutiérrez Reynosa y sus respectivos comités ejecutivos, tomaron nota para aterrizarlos lo más pronto posible.