¡Mujeres petistas a Oaxaca!

La Cuarta Transformación es también un gran movimiento feminista

     Con el compromiso de avanzar en la emancipación, empoderamiento y liderazgo de las mujeres petistas, este sábado 24 de febrero nos volveremos a reencontrar en la Primera Conferencia Nacional 2024 de la Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo, en el Estado de Oaxaca.

     

     Nos reuniremos para rendir informes colectivos, claros y transparentes de las coordinaciones regionales y estatales de la Sectorial, así como para acordar las tareas y las temáticas para este año. Todo ello, en cumplimiento de los Estatutos del PT y de las disposiciones del Instituto Nacional Electoral.

     

     Para elaborar de manera consensuada y aprobar en forma unánime el Plan de Acción 2024 de la Sectorial de Mujeres y los Ejes Temáticos de la Escuela Nacional de Cuadros, tenemos clara nuestra responsabilidad de impulsar a la compañera Claudia Sheinbaum Pardo como sucesora del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

     

     Para que una mujer de izquierda sea Presidenta de México por primera vez en 200 años de historia como nación soberana e independiente, será fundamental y determinante la tarea partidista que llevemos a cabo antes, durante y después del proceso electoral del domingo 2 de junio.

     

     Continuar y profundizar la Cuarta Transformación de la República, implica ser mujeres de trabajo, aliadas y guerreras de Claudia Sheinbaum, nuestra candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por el Partido del Trabajo, Morena y Partido Verde.

     

     La Cuarta Transformación es también un gran movimiento feminista. Pero, de mujeres transformadoras de izquierda que luchamos porque otra sociedad mejor es posible, donde nuestros derechos humanos y garantías sociales sean reconocidas y sean parte del nuevo orden social, político y económico estamos construyendo entre todas y todos.

     

     Con mucha sororidad, solidaridad y congruentes con nuestra línea política de masas de servir al pueblo, vamos a trabajar en la gran causa de transformar a México.

     

     Como Sectorial de Mujeres dimos un salto cualitativo en el 2023. Testimonios de este avance son los resultados obtenidos en las conferencias, talleres y jornadas de formación y capacitación político-ideológica, así como en la edición de libros, revistas y publicaciones.

     

     Como herederas de la Independencia, la Reforma y la Revolución del pueblo mexicano, tenemos que luchar por consolidar las raíces de la igualdad y de la equidad, así como las nuevas bases de la justicia y de la democracia.

     

     En el camino para transformar la sociedad se interpone el capitalismo, el cual pretende legitimar todavía la explotación y la desigualdad. Combatir el neoliberalismo clasista y patriarcal, es tarea de las militantes de izquierda.

     

     A las mujeres transformadoras nos toca instaurar un sistema justo y democrático que erradique todas las formas de opresión, bajo la convicción de que somos anticapitalistas, antisistémicas, antipatriarcales y seremos pacíficas mientras no nos agredan en nuestros derechos conquistados.

     

     Por todo ello, agradecemos infinitamente a las compañeras de Oaxaca por el trabajo de coordinación y logística para recibir como se merecen a las petistas de todo México, que acudirán con gran alegría e ilusión a participar en la Primera Conferencia Nacional de la Sectorial de Mujeres.

     

     En el Plan de Acción 2024 y en los Ejes Temáticos estarán contenidas las mejores causas que habremos de acordar en la sesión plenaria del 24 de febrero. Además de nutrir nuestro bagaje con las conferencias magistrales de la maestra Lídice Ramos Ruiz, por muchos años ´activista de la calle´ y actualmente coordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género de la UANL, así como del economista Benjamín Robles Montoya, diputado federal por Oaxaca y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT.

     

     Estamos seguras que la Conferencia Nacional dejará honda huella en Oaxaca de Juárez y en todo México por la gran participación que tendremos y porque vamos seguir bregando hasta erradicar la cultura patriarcal del machismo, pues una sociedad justa, igualitaria y equitativa solamente se puede lograr cuando hombres y mujeres marchemos en la misma ruta.

     

     "Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos", diría Benedetti.