Lecciones electorales

La mayoría de las y los ciudadanos que conformaron y estuvieron al frente de las casillas de votación lo hicieron con profesionalismo y eficiencia

Algunas lecciones derivadas de las pasadas elecciones en México.

a.Presidencia: ganó la inteligencia, madurez y mesura por encima del cinismo y la vulgaridad. Los caídos mostraron una vez más su voracidad, declarándose vencedores, sin fundamento alguno.

b.Alcaldía regia: la frivolidad y los likes no son suficientes para ganar y gobernar, la pareja fosfo fosfo, con todo y su amor por Monterrey y sus éxitos musicales, recibió un revés en las urnas..., pero ¿Más vale malo con conocido que bueno...?

c.Senado N.L.: chapulinear cobra factura... Cuando el apellido no lo es todo, hay que dar resultados: ¿cómo promete ahora exigir en el senado lo que Nuevo León merece si como titular de la alcaldía de Monterrey su gestión ha sido gris, sin ton ni son?

d.La mayoría de las y los ciudadanos que conformaron y estuvieron al frente de las casillas de votación lo hicieron con profesionalismo y eficiencia, haciendo vida su deber cívico. A todos ellos les agradecemos su labor. 

e.Es importante saber que al votar no solo es elegir para delegar neuróticamente que alguien más decida, sino para optar por un proyecto de nación y gobierno y, permanentemente observar y exigir resultados, ya que no existen los salvadores únicos ni en la derecha ni en la izquierda. 

f.La información se presenta de primera mano en las distintas redes sociales. La mayoría de los medios de comunicación responden a intereses económicos que compran voluntades y "representantes" en los partidos políticos. 

g.La votación reflejó un deseo decidido por continuar con el proceso de transformación de la vida pública del México, el cual consiste, entre otras muchas cosas, en no endeudar a la población para que pague las pérdidas económicas de la clase empresarial, como en el Fobaproa.

h.La gente está harta de la simulación, del discurso simplón de promover el miedo y las soluciones rápidas, del ataque desestabilizador de la derecha que no gusta de la reflexión ni las medidas que buscan el bien común. 

i.Gobernaturas: la mayoría de los estados de la república tienen deseos de transformarse, de cambiar por el bien de todos y no de unos cuantos, a costa de las mayorías. 

j.Al ver el contraste del proceder del INE en esta elección con respecto a las 5 elecciones presidenciales previas, quedó más en evidencia el proceder parcial hacia los partidos en el poder que tuvieron aquellos otros consejeros.