Reforma judicial mete otro susto al superpeso

Después de reunirse el mandatario con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Después de reunirse el mandatario con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, donde afirmó que acordaron priorizar la discusión de iniciativas, entre ellas la reforma al Poder Judicial, de manera inmediata, la divisa mexicana en los mercados internacionales se disparó a 18.53 pesos por dólar, una depreciación de 0.73% o 13 centavos respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con datos de Bloomberg.

La semana pasada, el peso perdió 8.1%, lo que significó su mayor caída semanal desde el 20 de marzo de 2020, cuando inició la pandemia de Covid-19.

También representó la mayor depreciación semanal tras una elección presidencial desde que existe un régimen cambiario de libre flotación, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.

En su opinión, es posible que ante la incertidumbre se pospongan proyectos de inversión, lo que frenaría el crecimiento económico. Por eso será importante la comunicación que ofrezca Sheinbaum, dijo.

En una nota de análisis, CitiBanamex consideró como un "error de septiembre" si, ante la mayoría obtenida por Morena en las elecciones, se procede a forzar la aprobación de reformas, particularmente la del Poder Judicial.

"Si AMLO insiste en forzar una apresurada autorización legislativa para estas y otras reformas en septiembre próximo, debilitaría estructuralmente las condiciones de arranque para el gobierno entrante, y también las perspectivas para materializar la oportunidad histórica que plantea el nearshoring", afirmó.

Siller añadió que además de los factores internos, hay factores externos que amenazan con causar una mayor volatilidad.