Rechazan consejeros fraude en la elección

Se hacen una serie de afirmaciones evidentemente falaces de mala fe, declaró el consejero Uuc-kib Espadas.

Con el inicio de los cómputos distritales, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han salido al paso de las acusaciones de fraude en la reciente elección presidencial.

En una sesión ordinaria, los consejeros denunciaron una campaña de desprestigio en contra del INE, que incluye afirmaciones infundadas sobre renuncias en áreas clave y especulaciones sobre un supuesto asalto al sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

"Se hacen una serie de afirmaciones evidentemente falaces de mala fe", declaró el consejero Uuc-kib Espadas.

Se añadió que aunque algunas personas creen sinceramente que hubo fraude, están equivocadas y su enojo es políticamente despreciable.

Espadas enfatizó que las acusaciones carecen de fundamento y buscan desacreditar al órgano electoral.

El INE estima, de forma preliminar, que se realizará el recuento del 67.3% de los paquetes de la elección presidencial, 70.3% para diputados y 70.7% para senadores.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, destacó que tanto el PREP como los conteos rápidos son coincidentes, demostrando el alto nivel de precisión y rigor metodológico con el que se realizan estos ejercicios.

Señaló que los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección.

"Los cómputos distritales consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas en un distrito electoral", explicó Taddei.

Estos cómputos se realizarán por orden, comenzando con la elección presidencial, seguida por las diputaciones federales y finalmente las senadurías. El proceso debe finalizar a más tardar el 8 de junio.

El Consejo General del INE se convirtió en un escenario de confrontación entre la coalición PAN, PRI y PRD y el bloque de la 4T.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, denunció inconsistencias en los conteos y exigió un recuento de los resultados.

Sondón también acusó de inequidad en el proceso electoral, señalando una intervención constante del gobierno federal.

En respuesta, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, desestimó las acusaciones y sugirió que incluso con un recuento completo, el resultado sería el mismo.

Por su parte, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, calificó de "ridículo" el pedido de la oposición para un recuento, asegurando que su coalición ya tiene garantizada la mayoría calificada en el Congreso.