Proponen sea gradual la elección de jueces por voto

En el primer foro sobre la reforma al Poder Judicial, ministros y magistrados proponen a legisladores que la elección de jueces.

En el primer foro sobre la reforma al Poder Judicial, ministros y magistrados proponen a legisladores que la elección de jueces por medio del voto directo, sea de forma gradual.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo propuso que esta sea haga de forma escalonada para que haya interacción entre los juzgadores provenientes de la carrera judicial y los que emanen de los procesos electorales.

"Me permito hacer la sugerencia que esa sustitución puede hacerse de manera gradual, escalonada, atendiendo a las vacantes que se van presentando de manera tal que pueda haber interacción, colaboración y sinergia entre las personas juzgadoras provenientes de la carrera judicial y de las que emanen de los procesos electorales que se plantean en la iniciativa. Estimo que de esa manera se reducirá la posibilidad de afectación en los derechos de los usuarios del servicio de administración de justicia federal", dijo.

Al respecto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso crear un comité técnico que evalúe a los candidatos a jueces y magistrados federales que quieran participar en la elección popular que plantea la reforma al Poder Judicial.

Coincidió en que la elección de jueces y magistrados sea de manera progresiva. "Una elección que vaya escalonadamente para que no desmantelemos un sistema de justicia que hoy está funcionando", dijo.

ES UNA REVOLUCIÓN DEL PJ

El vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la iniciativa que busca modificar la estructura del Poder Judicial en México, no es una reforma, sino una revolución.

"Estamos planteándonos un esquema que no existe en ningún lugar del mundo, la elección por voto universal, secreto y directo de todas las personas integrantes del poder judicial. Le estamos devolviendo al soberano, al pueblo de México, el control a través del voto de los tres poderes de la república", declaró.

Lenia Batres, se manifestó a favor de la reforma judicial de la cual dijo democratizará a dicho poder, pues actualmente "sus puertas están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México".

Para el  ministro Javier Laynez Potisek, la elección de jueces por voto directo de la ciudadanía no es la solución a los problemas que aquejan al Poder Judicial de la Federación y dicha propuesta promovida por Morena podría agravar la situación en el PJF, advirtió el.

"Por supuesto que quienes resolvemos asuntos jurisdiccionales se deben al pueblo, sin embargo, el compromiso con la ciudadanía implica que el juez actuará con total imparcialidad y en estricto apego únicamente a la ley".