Proponen reforma para obligar a legisladores acudir a sesión

Se pretende obligar a que los legisladores acudan a San Lázaro los días de sesión, y se deje de realizar las sesiones semipresenciales.

El diputado Braulio López Ochoa Mijares, coordinador de Movimiento Ciudadano, propuso reformar el Reglamento de la Cámara Diputados para que las sesiones del Pleno, reuniones de órganos de gobierno, comisiones y comités se realicen en modalidad semipresencial sólo en casos de excepción grave, por motivos de emergencia, contingencia o desastre que imposibiliten el trabajo presencial.

Con ello se pretende obligar a que los legisladores acudan a San Lázaro los días de sesión, y se deje de realizar las sesiones semipresenciales, ya que demerita la calidad y participación de los diputados, dijo.

Las sesiones en esta modalidad fueron instauradas en marzo de 2020, debido a la pandemia de Covid-19. 

Sin embargo, la emergencia sanitaria fue terminada el año pasado, pero las sesiones semipresenciales continúan.

Y dicha situación ha normalizado las ausencias de los diputados, "lo que pone en evidencia la falta de compromiso con la responsabilidad que implica representar a la ciudadanía", señaló el legislador emecista.

"No hay justificación válida para continuar con las sesiones de manera semipresencial, por lo que es necesario adecuar las disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, a fin de conferir un verdadero carácter de excepción a esa modalidad", señaló López Ochoa.

El documento fue turnado a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para su dictaminación.