Preocupa COPPPAL la presencia del crimen en las elecciones

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) , que preside Alejandro Moreno, expresó su preocupación.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) , que preside Alejandro Moreno, expresó su preocupación por el riesgo que corre la democracia mexicana en las próximas elecciones, por la presencia del crimen organizado.

Esta mañana (viernes), en su XLII Reunión Plenaria, realizada en la Cámara de Diputados, Harold Correa, coordinador de la Comisión de Paz y Democracia: Mecanismo de Reacción y Resolución de Conflictos de la COPPPAL, señaló que la problemática requiere una acción gubernamental inmediata.

"Los partidos políticos que integra la COPPPAL están muy preocupados por el riesgo de la democracia en México, en estas elecciones presidenciales, en general, en el contexto político nacional, por la presencia del crimen organizado, es una preocupación importante que requiere una acción inmediata y coordinada por parte de todas las partes interesadas", expresó.

Durante la sesión, Correa entregó el Informe "Observaciones, situación y riesgos, elecciones en México 2024" a la Secretaría Ejecutiva de la Conferencia; sin embargo, subrayó que no se haría público para evitar interferir en el proceso electoral.

"Parece aconsejable, respecto a la Norma, particularmente de la no intervención en política interna, que este informe solamente sea difundido en esta situación, y nos aboquemos estos días al pronunciamiento que el observatorio electoral hizo ayer, con todas las variables de una observación electoral en el territorio, como es vasto y extenso, como el de México", dijo.

Asimismo, dijo que la Conferencia emitirá un pronunciamiento por el asesinato de José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero.

"Solo a través de un esfuerzo conjunto y decidido se podrá garantizar la integridad y la legitimidad de este proceso electoral, así como el fortalecimiento democrático del país. Por la proximidad de la elección mexicana, se mandato y se coordinó con el observatorio electoral de la COPPPAL, un pronunciamiento a propósito del último suceso de asesinato político que ocurrió", abundó.

Los asistentes a la Reunión Plenaria de la COPPPAL, también guardaron un minuto de silencio por las personas que han sido asesinadas durante el actual proceso electoral y las víctimas del accidente ocurrido en un mitin de Jorge Álvarez Máynez, el pasado 22 de mayo, en Nuevo León.

"Han muerto muchísimas personas tratando de hacer un México mejor, sin importar ni el origen político de esa persona, ni las circunstancias políticas de esa persona, han sido todos asesinados brutalmente, en una democracia qué es lo que está haciendo básicamente, es ser resiliente y tratar de ser lo mejor posible.

Además, los sucesos que ocurrieron en el acto del candidato Máynez, respecto a un accidente lamentable donde fallecieron miembros", refirió Harold Correa.