Mujeres Gobiernan 13 entidades

Los estados de Guanajuato y Morelos hicieron historia al elegir por primera vez a una mujer como gobernadora.

En las elecciones de los ocho estados en disputa (excluyendo a la Ciudad de México), tanto Morena como la alianza PRI-PAN-PRD, principalmente los panistas, y Movimiento Ciudadano (MC) mantuvieron sus territorios, sin grandes cambios en el mapa electoral. 

Con Morena gobernando en 22 estados (incluyendo a Morelos, donde el gobernador Cuauhtémoc Blanco se afilió al partido), el PAN en 5, el PRI en 2, MC en 2 y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 1.

Los estados de Guanajuato y Morelos hicieron historia al elegir por primera vez a una mujer como gobernadora. 

Libia Denisse García Muñoz Ledo, del PAN, ganó en Guanajuato, mientras que en Morelos la victoria fue para la morenista Margarita González Saravia Calderón. Con ellas y la victoria de Rocío Nahle García en Veracruz, el país contará con 13 gobernadoras, incluyendo figuras como Marina del Pilar Ávila en Baja California y Layda Sansores en Campeche.

En cuanto a los colores de los estados en esta elección, el PAN conservó las gubernaturas de Yucatán y Guanajuato, bastiones importantes para su causa. 

En Yucatán, Renan Barrera Concha, del PAN, mantuvo el proyecto iniciado en 2018, mientras que en Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo consolidó 33 años de gobiernos panistas.

Por su parte, Morena mantuvo estados clave como Tabasco, la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora gobernada por Javier May Rodríguez, y Puebla, con la victoria de Alejandro Armenta Mier. En Chiapas, la victoria de Morena con Eduardo Ramírez Aguilar era esperada, consolidando su control en la región.

En Veracruz y Morelos, los resultados fueron más reñidos debido a la baja popularidad de los gobiernos de Cuitláhuac García Jiménez (Morena) y Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena). Sin embargo, para Morena, mantener estas entidades era crucial, especialmente con exfuncionarias del gabinete presidencial encabezando los estados.

En Jalisco, la victoria de Jesús Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano consolida el proyecto del partido en uno de los estados más importantes del país. Hasta la madrugada, los resultados perfilaban una tendencia de entre el 40% y el 42% para los candidatos a gobernador en estos estados.

Resultados y Perspectivas

Hasta la madrugada, los resultados perfilaban una tendencia de entre el 40% y el 42% para los candidatos a gobernador en estos estados. 

Alejandro Armenta de Morena lideraba en Puebla, seguido de cerca por Rocío Nahle en Veracruz y Renán Barrera en Yucatán, todos ellos con una ventaja significativa. En Jalisco, Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano también se destacaba en los conteos preliminares, consolidando la posición del partido en la región.

Los resultados electorales reflejan una continuidad en el panorama político de varios estados, con las principales fuerzas partidistas manteniendo su influencia. Sin embargo, la elección de nuevas gobernadoras en Guanajuato y Morelos marca un hito en la historia política del país, reflejando un avance hacia la equidad de género en puestos de liderazgo estatal.

En resumen, las elecciones en los estados en disputa reflejan la consolidación de ciertos bastiones políticos, así como el avance hacia una mayor representación femenina en la esfera gubernamental. 

Se mantienen las tendencias políticas en muchos estados, la elección de nuevas gobernadoras marca un cambio en la dinámica política nacional, destacando la importancia de la participación ciudadana.