Militantes de MC y Morena pelean durante debate en Guadalajara

La violencia cesó cuando las candidatas y sus seguidores abandonaron el lugar.

En un episodio de violencia política, simpatizantes y militantes de Morena y Movimiento Ciudadano se enfrentaron afuera de un canal de televisión en Guadalajara, donde se llevaba a cabo un debate entre candidatos a la alcaldía de Tlaquepaque: Citlalli Amaya de MC, Laura Imelda Pérez de Morena y Efraín Cortés de Fuerza y Corazón.

La situación escaló rápidamente, pasando de conatos de enfrentamiento a una trifulca donde se arrojaron piedras, botellas y golpes, resultando al menos cuatro personas heridas. 

La violencia cesó cuando las candidatas y sus seguidores abandonaron el lugar.

Manuel Romo, coordinador estatal de MC, culpó a Morena por el altercado, condenando las agresiones y llamando a competir en un ambiente de paz y respeto

 "Creemos que la política es el instrumento institucional y civilizado para dirimir las diferencias, por ello condenamos y denunciamos las agresiones de un grupo de porros de Morena Jalisco que agredieron a nuestra militancia el día de hoy (...) Podemos mantener diferencias significativas con nuestros adversarios sobre el proyecto electoral en Jalisco; sin embargo, no toleraremos acciones intimidatorias bajo ninguna circunstancia. Instamos a las demás fuerzas políticas, en especial a Morena, Jalisco, a competir en un ambiente de paz y respeto".

Romo destacó que, aunque pueden existir diferencias políticas, la violencia no debe ser tolerada bajo ninguna circunstancia.

Por otro lado, Laura Imelda Pérez, candidata de Morena, denunció el incidente y acusó a Movimiento Ciudadano de recurrir a la violencia cuando carecen de argumentos. Pérez afirmó que presentarán denuncias penales por las lesiones causadas a sus seguidores.

"Cuando la razón no les asiste, la violencia es su único recurso. Hoy Movimiento Ciudadano demostró que no tiene límite y usa la violencia para aferrarse al poder. Presentaremos las denuncias penales correspondientes por las lesiones provocadas a compañeras y compañeros"

Este lamentable episodio resalta la tensión política en la región y la importancia de promover el debate civilizado y el respeto entre los distintos actores políticos, en lugar de recurrir a la violencia como medio para dirimir diferencias.

La noche del 29 de noviembre del 2023, el Congreso de Nuevo León se convirtió en escenario de caos y confrontación cuando un grupo de ciudadanos irrumpió en el pleno, desencadenando una trifulca que requirió la intervención de la fuerza pública. 

Entre gritos de consignas políticas y lanzamiento de gas lacrimógeno, se suscitó un enfrentamiento que obligó a despejar el área de tribunas donde se encontraban los intrusos, quienes se presume son simpatizantes de Movimiento Ciudadano.

Concluyendo que la violencia en la política, ya sea en el escenario de enfrentamientos entre simpatizantes de distintos partidos en las calles o en la irrupción caótica en recintos legislativos, es un claro indicador de la descomposición del diálogo democrático. 

Los acontecimientos como los enfrentamientos entre simpatizantes de Movimiento Ciudadano y Morena en Guadalajara, así como la trifulca ocurrida en el Congreso el año pasado, resaltan la urgente necesidad de promover la tolerancia, el respeto y la civilidad en el ámbito político.