Ganan amparo víctimas del 9N en Cancún

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso y la CEDHQROO deben ahora fijar una nueva fecha de comparecencia.

Por violaciones al debido proceso, el Juzgado Séptimo de Distrito de Quintana Roo ha otorgado un amparo a 13 víctimas del ataque armado por parte de policías de Cancún, ocurrido la noche del 9 de noviembre de 2020. 

La sentencia implica que el Congreso local debe anular el acuerdo del 9 de diciembre de 2021, el cual dio por cumplida, de forma extemporánea, la recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO).

La sentencia ordena que la Comisión de Derechos Humanos de la XVII Legislatura declare insubsistente el acuerdo que daba por atendida la recomendación y que se fije una nueva fecha para la comparecencia de la presidenta municipal de Benito Juárez. 

Esta nueva audiencia, programada para el 5 de junio, incluirá también la participación de las víctimas, según informaron Wendy Galarza, María Oronzor y Julián Ramírez, integrantes del Comité de Víctimas del 9N.

En la sentencia, se instruye a la presidenta de la CEDHQROO, Omega Ponce, a notificar a las 13 personas afectadas sobre las pruebas que el ayuntamiento de Benito Juárez aportó fuera del plazo establecido y a informarles sobre el estado del cumplimiento de la recomendación emitida el 30 de noviembre de 2020.

La recomendación se refiere a los eventos del 9 de noviembre de 2020, cuando policías dispararon contra manifestantes que protestaban por el feminicidio de Bianca Alejandrina, conocida como "Alexis". 

Este incidente, que incluyó tortura y abuso sexual, conmocionó a Cancún y generó repercusiones a nivel nacional e internacional.

Julián Ramírez recordó la gravedad de los hechos: "El 9 de noviembre quedó marcado como la mayor represión en la historia de esta ciudad y de este estado. Es increíble que a la fecha tengamos que estar aquí las víctimas, exigiendo justicia y dignidad".

La sentencia del juez Darío Alejandro Villa Arnaíz, relacionada con el amparo indirecto 1559/2021, señala que las omisiones del Poder Legislativo, la CEDHQROO y otros funcionarios lesionaron los derechos de las víctimas. 

Wendy Galarza detalló que la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio por cumplida la recomendación de manera extemporánea, ignorando puntos recomendatorios y sin considerar a las víctimas.

En contexto, el amparo se presentó en diciembre de 2021 y, tras varios recursos legales, fue decidido favorablemente para las víctimas en noviembre de 2023. 

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso y la CEDHQROO deben ahora fijar una nueva fecha de comparecencia.

"Ganamos este amparo casi tres años después", dijo Galarza, mientras que Ramírez criticó la burocracia y corrupción que enfrentaron. 

Advirtió que si no se atienden sus reclamos, las víctimas bloquearán la zona hotelera de Cancún.