Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Durante el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, se llevan a cabo una variedad de actividades,

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 17 (EL UNIVERSAL).- El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, mismo que busca combatir la discriminación, la exclusión social y la violencia basada en la orientación sexual o la identidad de género.
Fue creado en 2004 para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 17 de mayo de 1990.
Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un día de acción global para aumentar la conciencia sobre la discriminación y la violencia que enfrentan las personas LGBTIQ+ en diferentes partes del mundo.
¿Qué es homofobia, transfobia y bifobia?
La homofobia es una aversión, miedo o discriminación hacia las personas homosexuales o hacia la homosexualidad en general. Puede manifestarse en diferentes contextos, como en el ámbito familiar, laboral, educativo o social, y puede tener graves consecuencias para la salud mental y emocional de las personas afectadas.
La Asociación Americana de Psicología la define como "un miedo, rechazo, prejuicio, discriminación o aversión hacia las personas homosexuales o la homosexualidad en general".
Por otro lado, la transfobia se refiere al rechazo o la aversión hacia las personas transgénero o la transexualidad en general. Se manifiesta a través de actitudes negativas, prejuicios, estereotipos, discriminación y violencia física o verbal hacia individuos o grupos transgénero.
Finalmente, la bifobia se refiere a la discriminación o la aversión hacia las personas bisexuales o la bisexualidad.
Durante el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, se llevan a cabo una variedad de actividades, como manifestaciones, conferencias, eventos culturales, campañas de sensibilización y programas educativos.