Destaca AMLO inversión histórica en obra hidráulica

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se había invertido tanto en obras hidráulicas como en su gobierno.

El gobierno federal construye 18 proyectos hídricos prioritarios en el país, con un costo de 110 mil 302 millones de pesos, informó Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se había invertido tanto en obras hidráulicas como en su gobierno.

Destacó que antes que concluya el sexenio, se terminarán las obras que se construyen en materia hídrica en diversas partes del país como presas, acueductos, distritos de riego, entre otros.

Entre las obras se encuentran: Presa Libertad y Acueducto El Cuchillo, de Nuevo León, Acueducto Yaqui, Planta potabilizadora en Durango, Plan Hídrico Tula de Allende, Parque Ecológico Lago de Texcoco.

También la presa el Zapotillo, Acueducto Picachos-Mazatlán, Presa Santa María en Sinaloa, y Agua Saludable para la Laguna, entre otras.

Germán Martínez Santoyo detalló que en total se construyen más de 100 mil hectáreas de riego habilitadas e incorporadas, que beneficiarán a 24 millones 613 mil 306 personas, porque representa un caudal adicional de agua para uso público urbano de 24.55 metros cúbicos por segundo.

"El presidente ha señalado que 36 años antes no se habían habilitado ni puesto a disposición de los agricultores más de 20 mil hectáreas, en esta administración tenemos 100 mil hectáreas, de estas 100 mil hectáreas, al día de hoy, ya hay con infraestructura para riego alrededor de 61 mil hectáreas", detalló.

López Obrador aseguró que no se había invertido tanto en obras hidráulicas como lo ha hecho su gobierno.

"Vamos informar al pueblo de México de los proyectos relacionados con el agua que se están construyendo, que vamos a terminar lo que tiene que ver con presas con acueductos, con distritos de riego".