Cierran sus campañas con mensajes de esperanza y cambio

En el cierre de sus campañas presidenciales, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

En el cierre de sus campañas presidenciales, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez llenaron sus respectivos actos con mensajes de esperanza y promesas de cambio.

Sheinbaum reunió a miles en el Zócalo capitalino, prometiendo continuar la Cuarta Transformación. Gálvez congregó a 20 mil simpatizantes en la Arena Monterrey, destacando la necesidad de unidad y seguridad.

Álvarez Máynez cerró en Puebla, proclamándose vencedor de las campañas y advirtiendo sobre un posible fraude electoral. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 2 de junio.

Claudia Sheinbaum: La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, cerró su campaña electoral en el Zócalo capitalino ante miles de simpatizantes. Sheinbaum aseguró que el 2 de junio harán historia al ganar la Presidencia, las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno, construyendo así el segundo piso de la Cuarta Transformación. Desde tempranas horas, el Zócalo se pintó de guinda con simpatizantes de Sheinbaum, destacando la presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Apoyo y Celebración: Minutos antes de la llegada de Sheinbaum, llegaron al templete principal las excorcholatas presidenciales: Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. Sheinbaum recorrió el pasillo central del Zócalo, saludando y tomándose selfies con los asistentes. Entre gritos de "¡presidenta!", afirmó que la democracia es la bandera de su movimiento y que solo ellos pueden garantizarla, contrastando con la "historia autoritaria" de la oposición.

Compromisos de Gobierno: Sheinbaum se comprometió a gobernar con humildad y responsabilidad, entregando su alma y vida por el bienestar del pueblo de México. Aseguró que el 2 de junio celebrarán la victoria de la Presidencia y las gubernaturas de Chiapas, Jalisco, Puebla, Tabasco, Veracruz, Morelos, Guanajuato y Yucatán. Reiteró que guardará el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y se comprometió a ser una buena presidenta, velando por todos los ciudadanos sin distinciones.

Xóchitl Gálvez: Por su parte, la candidata de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez, cerró su campaña ante cerca de 20 mil simpatizantes en la Arena Monterrey. Pidió a sus seguidores votar con alegría el próximo domingo, asegurando que el cambio está muy cerca. Gálvez afirmó que en Palacio Nacional están temblando porque saben que van a perder la elección. Prometió ganar para servir, escuchar, respetar y unir al país, poniendo fin al odio y la división.

Prioridades y Religión: Gálvez subrayó que la seguridad de las familias será su mayor prioridad y aseguró que Dios está con la oposición en México. Criticó a los gobiernos de Movimiento Ciudadano, acusándolos de preferir ganar "likes" en lugar de dar resultados. Concluyó su evento en Monterrey y se trasladó a su natal Tepatepec, Hidalgo, donde encabezará su último acto proselitista y pasará las primeras horas de la veda electoral en familia.

Jorge Álvarez Máynez: El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, cerró su campaña en San Martín Texmelucan, Puebla, proclamándose ganador de las campañas presidenciales. Agradeció a quienes creyeron en su proyecto y advirtió sobre un posible fraude electoral por parte de Morena. Afirmó que su estrategia de visitar universidades y dialogar con jóvenes le permitió vencer a "las trampas" de la vieja política.

Mensaje Final: Álvarez Máynez destacó que su proyecto cambió la elección y prometió garantizar seguridad, justicia e igualdad para todos los ciudadanos. Pidió a sus seguidores llenar las urnas de votos el domingo para contrarrestar el supuesto fraude de Morena. Concluyó su mitin con un mensaje de esperanza y bendiciones, asegurando que el poder de los jóvenes y su creatividad llevarán a México a un cambio histórico.

Conclusión: Los tres candidatos presidenciales culminaron sus campañas con grandes eventos y mensajes enfocados en sus compromisos y visiones para el futuro de México. Con discursos apasionados y promesas de cambio, los candidatos buscan ganar el apoyo de los votantes en las próximas elecciones del 2 de junio.