Califica AMLO como "abominable" golpe de Estado en Chile

El Presidente López Obrador habló sobre el General Augusto Pinochet y sus acciones en 1973.

SANTIAGO, Chile., septiembre 10 (EL UNIVERSAL).- Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Chile, Gabriel Boric, ofrecen esta tarde un mensaje a medios en el Palacio de La Moneda, tras haberse reunido en privado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el golpe de Estado que llevó a cabo el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 como un hecho "abominable" y "una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos".

Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su homólogo de Chile, Gabriel Boric Font, agradeció al pueblo mexicano su hermandad y solidaridad por haber dado asilo a más de tres mil chilenos el 11 de septiembre de 1973.

A unas horas de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado en Chile en contra del presidente Salvador Allende, en un mensaje conjunto, el Mandatario chileno destacó que hoy la hermandad de Chile y México se proyecta al futuro en base en un compromiso inclaudicable con la democracia centrada en el pueblo.

El Mandatario chileno subrayó que la visita del presidente López Obrador, tiene un sentido de visión histórica y de compromiso con la figura democrática del presidente Allende, pero también tiene un sentido de presente.

En su mensaje, Boric Font recordó que aquel 11 de septiembre de 1973, cuando el entonces embajador de México en Chile, Gonzalo Martínez Corbalá, recibió a cientos de chilenas y chilenos, tanto en la embajada colombiana en la residencia oficial y corriendo riesgos personales buscó a la familia del presidente Allende, a la señora Hortensia Bussi y a su hija, Isabel Allende.

Destacó que el presidente de México no acostumbra a hacer viajes al extranjero, por eso "me honra profundamente que haya decidido acompañarnos en esta fecha tan simbólica para nosotros".

Boric destacó que los pueblos de México y Chile están entrelazados por grandes gestos de solidaridad, pero además en la cultura, el comercio, la literatura y la ciencia.

El Presidente de Chile recordó el intercambio cultural entre ambos pueblos por ejemplo, al actor "de mi generación" Gael García Bernal, protagonizando la épica de la

Pero esos lazos, dijo, se hicieron más fuertes e indestructibles cuando a partir del 11 de septiembre de 1973, México abrió las puertas de su embajada y acogió a más de 3 mil compatriotas.

Te podría interesar - Recibe Sheinbaum constancia como coordinadora de Morena