AMLO insiste: oligarquía o verdadera democracia

El mandatario federal subrayó la importancia de las votaciones de este domingo, asegurando que se trata de un nuevo "proyecto de nación"

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio es más que una elección de autoridades o partidos, pues, indicó, se definirá el proyecto de nación que se quiere para México: una oligarquía o una auténtica democracia.

En conferencia de prensa matutinadel lunes, el Mandatario federal cuestionó que sus opositores hablen de democracia cuando, acusó, no toman en cuenta al pueblo.

"Es más que una elección lo del domingo, es un referéndum, es un plebiscito, es una consulta. No es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido, no, es elegir el proyecto de nación que queremos. ¿Queremos que el país siga siendo como antes, de un pequeño grupo, de una minoría, que engañaba porque no había democracia, era una oligarquía con fachada de democracia, porque al pueblo no lo tomaban en cuenta, o queremos que sí, de verdad, se establezca en México una auténtica, una verdadera democracia, que es el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo?

"Eso es lo que vamos a resolver: ¿Queremos una oligarquía con fachada de democracia o queremos una democracia auténtica en donde sea el pueblo el que decida y se beneficie de los bienes de la nación, de las riquezas de México, se beneficie con una distribución equitativa, justa de la riqueza, del ingreso, del presupuesto, que les llegue a todos, no que se quede el presupuesto, la riqueza en unas cuantas manos?".

El pasado 22 de mayo, se informó que, a punto de llevarse a cabo la jornada electoral, en lo que va el mes de mayo de 15 mañaneras en 14 el presidente López Obrador ha hecho declaraciones sobre el proceso electoral, que podrían constituir violaciones de la veda electoral.

"Lo importante es decidir libremente"

El Mandatario federal reconoció que la elección del próximo 2 de junio será una evaluación de su administración.

"¿Usted vería el próximo 2 de junio el resultado de la elección como la evaluación de lo que pasó en su mandato?", se le preguntó.

"Sí, entre otras cosas, pero los programas de los candidatos, porque sí hay programas, hay propuestas de los candidatos, hay partidos. Y hay, ya lo dijimos, quienes tienen un pensamiento conservador".