La nueva generación de chips ARM promete mejoras en IA, CPU y GPU

La firma británica ha anunciado nuevas líneas de producto para CPU, GPU y opciones para que los fabricantes las licencien por separado o en un solo paquete.

La nueva generación de chips ARM que acaba de presentar la Fundación británica responsable de esta arquitectura, prometen importantes mejoras en rendimiento, capacidad y eficiencia energética a la hora de acometer las tareas de aceleración de IA que tendrán que tener todos los móviles inteligentes en el futuro.

ARM licencia sus diseños a centenares de fabricantes que los usan como base para todo tipo de chips. Su importancia es capital en la industria tecnológica, ya que su arquitectura está presente en miles de millones de dispositivos móviles, embebidos, servidores para centros de datos u ordenadores personales de Apple y también de Microsoft y sus socios con la reciente novedad de Copilot+ PC.

Su relevancia alcanza lo absoluto en smartphones, ya que está presente en el 100% de los que se venden en el planeta. De ahí la importancia de cualquier cambio en su catálogo, como la actualización que ha presentado a las puertas del Computex 2024 donde a buen seguro sus directivos la presentarán.

Nuevos chips ARM

La firma británica ha anunciado nuevas líneas de producto para CPU, GPU y opciones para que los fabricantes las licencien por separado o en un solo paquete. De esta manera, el ARM Compute Subsystems for Client (CSS para clientes) incluyen las últimas tecnologías de núcleos Cortex, gráficos Inmortalis, el sistema de interconexión Corelink System Interonnect y el de memoria System Memory Management de ARM.

En lo que nos ocupa de chips tenemos las siguientes novedades:

CPU Cortex-X925. El nuevo buque insignia en CPUs de ARM ofrece un aumento de hasta un 36 % en el rendimiento de un solo subproceso, hasta un 50 % más de TOPS para el rendimiento general de IA y un 41% más rápido en la obtención del primer token cuando se ejecuta el modelo de IA tiny-L llama (Q4) en comparación con los Cortex-X4 actuales.

ARM dice que estos nuevos núcleos de CPU se basan en la arquitectura ARM v9.2 y están listos para fabricarse en nodo de proceso de 3 nm. Admiten velocidades de CPU de un solo núcleo de hasta 3,8 GHz. Aunque ARM ha destacado especialmente todo lo referente a IA no ha anunciado nuevas unidades de procesamiento neuronales.

CPU Cortex-A725. Un escalón por debajo del anterior en rendimiento, ofrece una mejora del 35% en la eficiencia con respecto al Cortex-A720 de la generación anterior. Hay que recordar que la aceleración para IA ocupa muchos recursos y aumenta el consumo.

GPU Inmortalis G925. La GPU «de mayor rendimiento y eficiencia» hasta la fecha, según ARM, con 10 núcleos gráficos (o m.as). Es un 37 por ciento más rápida en aplicaciones gráficas en comparación con el G720 de última generación, con un rendimiento de trazado de rayos mejorado con objetos complejos en un 52 por ciento y cargas de trabajo de IA y aprendizaje automático mejoradas en un 34 por ciento. Y todo ello usando un 30% menos de energía.

Como beneficio adicional para los desarrolladores de juegos móviles, el trazado de rayos Lumen del motor gráfico Unreal Engine ahora es compatible con Immortalis. No está claro si eso por sí solo será un incentivo lo suficientemente grande para que más desarrolladores de juegos agreguen trazado de rayos a sus juegos móviles. La Inmortalis está destinada a los móviles inteligentes tope de gama.

GPU Mali-G725. Puede escalar entre 6 y 9 núcleos gráficos, ofrece el mismo soporta a a nivel de API que la Inmortalis y está dirigida a teléfonos premium.

GPU Mali-G625. Varía de 1 a 5 núcleos y es el desarrollo dirigido a los móviles de nivel de entrada y otros dispositivos como relojes inteligentes.

Los nuevos chips ARM serán la base para la nueva generación de móviles que llegarán en los próximos meses. Se espera que con el nuevo programa de licencias que sumará las CPU Cortex-X y las GPU Inmortalis, esta combinación se generalice entre los fabricantes.