El rediseño de WhatsApp era solo el principio

Además de las características ya disponibles, el futuro pinta muy bien para la app de mensajería más popular.

WhatsApp es sin duda, la aplicación de mensajería instantánea más usada. Esto no quiere decir que el equipo de Meta haya bajado el ritmo de las actualizaciones que traen cambios importantes, todo lo contrario. Tras expandirse el radical rediseño de la app en ambos sistemas operativos -Android e iOS- la aventura continúa con funciones para el futuro y otras que han aterrizado recientemente.

Es por ello que en este artículo vamos a repasar las nuevas características de WhatsApp que están llegando a todos los usuarios. De paso, adelantamos lo que está por llegar y descubrimos en las betas. Descubre las funciones que se están desplegando en tu aplicación favorita.

Mejoras en las videollamadas

Para empezar, los desarrolladores de WhatsApp no han hecho debutar una característica sino que han mejorado una ya presente: las videollamadas. La mejora está compatible en iOS y Android, así como en sistemas operativos de escritorios.

¿De qué se trata? ¿Cómo mejoran las videollamadas? Si las utilizas con frecuencia, debes conocer que ahora admiten hasta 32 participantes, uses el dispositivo que uses. Por otro lado, ahora permiten compartir el audio de nuestros equipos cuando estamos haciendo uso de la función de compartir pantalla.

No se queda solo aquí: WhatsApp ahora ilumina y destaca a la persona que está hablando, un indicador visual que facilita mucho seguir las conversaciones cuando conviven muchos participantes. Además, las videollamadas ahora funcionan con el nuevo códec Mlow, trayendo un audio todavía más nítido y una imagen de mayor resolución.

Envío de imágenes en HD por defecto

Desde el año pasado, contamos con la posibilidad de enviar imágenes en HD por WhatsApp. ¿Qué significa esto? Que las fotos borrosas se han ido para no volver. La app de mensajería comprimía demasiado las fotos y por fin permite enviarlas a mayor resolución.

No obstante, hasta ahora, el envío de imágenes en HD era manual, por lo que era necesario dar un par de toques de más en las opciones de compartido. La nueva opción aparece en ajustes, y una vez activada hará que todas nuestras fotos se envíen en una mejor calidad. Considera, eso sí, que la subida puede ser más lenta.

Bloqueo de capturas en las imágenes de perfil

A pesar de que todavía no está desplegado en el iPhone, el sistema de Google sí cuenta con este bloqueo de capturas. ¿En qué consiste? Pues bien, a partir de ahora, no podrán capturar nuestra imagen de perfil, al menos con el método tradicional de los botones: WhatsApp avisará de que no se puede obtener una captura de pantalla, imposibilitando la acción.

Nos otorga algo más de privacidad, aunque el resto de funciones no se ven afectadas. Por tanto, sigue siendo posible hacer capturas a un chat. El bloqueo no tardará en llegar a los móviles de Apple.

Esto es lo que llegará próximamente

Aunque este último mes no ha sido tan agitado como otros en lo que se refiere a características que llegan a todos los usuarios, sí lo ha sido en las versiones que los testers prueban semana tras semana. A modo de resumen, esto es lo que puedes esperar de WhatsApp en un futuro cercano:

-Nuevos colores para los chats: pronto diremos adiós a las burbujas verdes de los chats. WhatsApp para el iPhone añadirá la posibilidad de cambiar los colores entre azul, negro, rojo y morado. Sin olvidar el clásico verde que seguirá disponible.

-Estados de voz más largos: el límite de 30 segundos para compartir estados de voz se ha quedado corto. Por ello, la app de mensajería permitirá enviar clips de sonido de hasta un minuto.

-Máscaras 3D y filtros para enriquecer las videollamadas: ¿Te gustan los filtros y máscaras de Zoom o Messenger? Algo similar es lo que está planeando Meta para WhatsApp. Las videollamadas serán más divertidas, y también será posible añadir un fondo.

-Filtro de contactos para encontrar más fácilmente a tus allegados: la versión beta de Android nos ha mostrado un nuevo filtro llamado «Favoritos» donde agregar nuestros contactos más recurrentes. Aparecerá en la pantalla de inicio, junto a los filtros ya disponibles.

-Un mayor control de los usuarios: para determinar si somos aptos para usar WhatsApp o no, la app solicitará introducir nuestra fecha de nacimiento. Es una medida más para adecuarse a las normativas gubernamentales, tanto europeas como de algunos estados de Estados Unidos.

-Sistema de posicionamiento para los estados: las historias, o mejor dicho, «Estados» de WhatsApp, han cosechado cierta popularidad. Por ello, en ocasiones, es difícil encontrar el de nuestros contactos más importantes. Como solución, Meta propone un nuevo sistema de posicionamiento que atenderá a aspectos como nuestros contactos frecuentes, si los hemos fijado en la pantalla de inicio o si tenemos mensajes recientes. Aparecerán antes que el resto para no perdernos nada.

Imagen de portada | Image Creator con Photoshop AI