Apple presenta nueva versión del sistema para sus Apple Watch

Apple ha presentado el watchOS 11 como nueva versión del sistema operativo que gobierna sus relojes inteligentes, Apple Watch.

No vemos ninguna ´revolución´, pero sí mejoras en todos los apartados, especialmente en las de seguimiento de las actividades de salud y deporte, conectividad y personalización.

Apple ha comenzado a lo grande su Conferencia Mundial con los desarrolladores y como se esperaba, lo primero ha sido ponerse al día en el fenómeno tecnológico del momento, inteligencia artificial. Por supuesto, la parte central del WWDC 2024 está dedicada a la presentación de las nuevas versiones de los sistemas operativos y la firma de Cupertino también ha anunciado los correspondientes a sus móviles, ordenadores o tablets.

Apple watchOS 11

Sin ser tan importante como iOS o macOS, Apple también mima el software para un segmento que domina en ventas prácticamente desde el lanzamiento del primer Apple Watch. Un sistema para wearables no necesita tantos cambios como uno de móviles, pero cada año vemos novedades de interés como las que te vamos a resumir para este watchOS 11.

Las actividades de salud y deportivas son las tareas más realizadas en relojes y pulseras inteligentes y Apple ha mejorado funciones como la de seguimiento del sueño, que ahora brindará más información y detectará cambios en los patrones analizando métricas clave, como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura de la muñeca, la duración del sueño y el oxígeno en la sangre.

Otra de las novedades llega de la app Cycle Tracking que ahora admite información adicional sobre el embarazo, lo que permite a los usuarios registrar síntomas y recibir notificaciones sobre frecuencia cardíaca, evaluación de salud mental y otras métricas vitales.

La aplicación Workout ahora tiene una función de carga de entrenamiento, una nueva información que puede medir y estimar cómo los entrenamientos fatigan tu cuerpo para ayudarte a mejorar la actividad física. Además de la estimación automática, podrás ajustar la estimación manualmente para tener en cuenta factores adicionales como el estrés o el dolor.

Apple también está flexibilizando los anillos de actividad, permitiendo a los usuarios tomarse un día libre sin perder sus rachas de actividad. Además, watchOS 11 permitirá establecer objetivos de actividad personalizados para cada día de la semana y especificar lo que se muestra en la pestaña principal de la aplicación Fitness de los iPhone.

Otros cambios en watchOS 11 incluyen una aplicación Apple Fitness+ rediseñada; más información en SMart Stack; una esfera de reloj de Fotos redieñada; mejora en la función de registro para entrenamientos; mejoras en los gestos de doble toque, incluida la compatibilidad con aplicaciones de terceros o en las funciones del traductor.

watchOS 11: disponibilidad y compatibilidad

La versión previa del sistema operativo ya está disponible para desarrolladores y se lanzará una beta pública en julio de 2024. La versión final estará disponible el próximo otoño para todos los usuarios con relojes Apple Watch desde los modelos series 6 y siguientes. Apple ha dejado de soportar nuevas versiones para los Apple Watch Series 4 y Series 5.

watchOS 11 también será compatible con el Apple Watch SE de segunda generación y posteriores, y el Apple Watch Ultra original y posteriores. También se incluirá preinstalado en la nueva generación Apple Watch Series 10. Más información | Apple